VIDA Y PENSAMIENTO DE ANTONIO GRAMSCI
1926-1937
Giuseppe Vacca
Editorial: AKAL
Edición: 1
Fecha Publicación: 2020
ISBN: 9788446047902
ISBN ebook: -
Páginas: 462
Grado: Universitario
Área: Humanidades
Sección: Filosofía
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2020
ISBN: 9788446047902
ISBN ebook: -
Páginas: 462
Grado: Universitario
Área: Humanidades
Sección: Filosofía
Idioma: Español
Tweet
Prefacio
Agradecimientos
I. Antes del arresto
II. Tania Schucht
III. El papel de Piero Sraffa y los primeros intentos de liberación
IV. El juez Macis
V. El silencio de Giulia y el aislamiento político
VI. Las "visitas" de Gennaro Gramsci a Turi y de Sraffa a Moscú
VII. Temas y códigos de comunicación política
VIII. La política como lucha por la hegemonía. Intermedio sobre la Constituyente
IX. "Hilos arrancados"
X. Psicoanálisis y racionalización
XI. La cuestión judía en Europa y en Italia
XII. Si la vida de Gramsci corre peligro
XIII. El código Croce
XIV. El regreso de la "extraña carta"
XV. El enigma del "gran intento"
XVI. Un objetivo alcanzado: la libertad condicional
XVII. La expatriación negada
XVIII. El destino de los Cuadernos
Cronología de la vida de Gramsci
Índice onomástico
Abreviaturas
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Figura insoslayable del pensamiento político contemporáneo, en Antonio Gramsci confluyen el filósofo y el periodista, el historiador y el político, el crítico literario y cultural. Elegido diputado en abril de 1924 y secretario del Partido Comunista de Italia poco después, el genial sardo fue condenado por un Tribunal Especial fascista a veinte años de reclusión en junio de 1928. Tras años de malos tratos y confinamiento que acabarían por minar su frágil salud, falleció en Roma en 1937.Es justamente en su última década de vida, años de prisión y aislamiento –salvo por las visitas de su cuñada Tatiana Schucht, salvo por Piero Sraffa–, distante la familia y cada vez más alejado de su partido, cuando Gramsci reconstruye, auxiliado por sus lecturas, todo un mundo intelectual, propio, que alumbrará los portentosos Cuadernos de la cárcel. Marxista heterodoxo, su arrojo intelectual, sus preocupaciones por el lenguaje, por la cultura, por las clases populares (subalternas), hacen de su obra, gestada en tan difíciles condiciones, un referente inexcusable para todas las izquierdas.
Giuseppe Vacca, a quien debemos algunas de las contribuciones más sobresalientes sobre Gramsci, combina magistralmente biografía y exégesis intelectual y política en esta obra, una admirable pesquisa sobre lo que Gramsci pudo pensar, pudo escribir, pudo escrutar.
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
