HISTORIOGRAFÍA, MARXISMO Y COMPROMISO POLÍTICO EN ESPAÑA
			 
			
 
       	José Gómez Alén
Editorial: Siglo XXI Editores
       
       
        Edición:  1 
       
	      
		  Fecha Publicación: 2018 
    
       
      
       	ISBN:  9788432319136 
      
      
       	ISBN ebook:  9788432319143 
		
      
      
       	Páginas:  354 
		        
      
      
       	Grado:  Universitario 
		        
      
      
       	Área:  Humanidades
		        
      
      
       	Sección:  Historia 
	
      
      	  
		
			Idioma:  Español 
		
      
	  
	  
	  
       
        
				
				
				 
    Tweet
  
  
 
	
	
		
		
		
		
	
Edición: 1
Fecha Publicación: 2018
ISBN: 9788432319136
ISBN ebook: 9788432319143
Páginas: 354
Grado: Universitario
Área: Humanidades
Sección: Historia
Idioma: Español
        
				
				
				 
    Tweet
  
  
 
	
	
		
		
		
		
	
INTRODUCCIÓN
 Marxismo e historiografía en España: del franquismo a la actualidad, por José Gómez Alén
 PRIMERA PARTE. EL MARXISMO Y LOS DEBATES EN ESPAÑA SOBRE LAS SOCIEDADES PRECAPITALISTAS
 I . Historiografía española de la antigüedad de tendencia marxista, por Domingo Plácido
 II . ¿Sistema Atlántico o primera mundialización? Una perspectiva marxista, por Carlos Martínez Shaw
 III. El análisis de las transiciones, por Juan Trías Vejarano
 SEGUNDA PARTE. EL MARXISMO Y LOS DEBATES HISTORIOGRÁFICOS SOBRE LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN Y EL DESARROLLO DEL CAPITALISMO
 IV. El marxismo y los debates en España sobre la crisis del Antiguo Régimen, el liberalismo y el desarrollo del capitalismo, por José Antonio Piqueras Arenas
 V. La historiografía sobre el conflicto rural y la politización campesina en la España Contemporánea. Del marxismo a la nueva Historia Política, por Francisco Cobo Romero
 VI. Cultura obrera, historiadores y marxismo. De la clase a la identidad, por Carlos Forcadell Álvarez
 TERCERA PARTE. MARXISMO E HISTORIOGRAFÍA DE LA REPÚBLICA, LA GUERRA CIVIL Y EL FRANQUISMO
 VII. Marxismo, materialismo histórico y la historiografía sobre la Segunda República y la Guerra Civil, por José Luis Ledesma
 VIII. El enfoque marxista y los estudios históricos sobre la época franquista, por Julián Sanz Hoya
 CUARTA PARTE. MARXISMO E HISTORIOGRAFÍA ENTRE EL PASA DO Y EL FUTURO
 IX. Historia, posmodernidad, historia global. Nuevas perspectivas teóricas-metodológicas para el estudio de la movilización social, por Teresa María Ortega López
 X . ¿Una historia marxista para el siglo xxi? Algunas propuestas para el debate, por Francisco Erice Sebares
 XI. Para una historia de la historia marxista, por Josep Fontana Lázaro
ÍNDICE ONOMÁSTICO
SOBRE LOS AUTORES
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
"Durante las últimas décadas del franquismo y la transición posfranquista, los trabajos inspirados en los planteamientos teóricos y conceptuales que llegaban a España de la mano de las corrientes de la historiografía marxista británica y francesa contribuyeron a la renovación de la historiografía española y a la adopción de sus planteamientos teóricos y conceptuales. Los planteamientos marxistas supusieron un soplo de aire fresco a la anquilosada cultura nacionalcatólica y hagiográfica medievalista en la que anidaban los historiadores españoles hasta que la progresiva hegemonía del neoliberalismo provocó una vuelta al pensamiento neoclásico o de esquemas positivistas. Desde ese momento aquellas tendencias pasarían a un segundo plano empujadas también por los cambios políticos que parecían significar el «fin de la historia». La crisis actual pone de relieve la insuficiencia de estos marcos teóricos para poder abordar con un mínimo rigor la realidad española actual en toda su dimensión.Historiografía, marxismo y compromiso político en España reabre aquel debate de la recuperación de los enfoques marxistas o estructuralistas en el debate económico y social actual. "
No hay notas del Autor
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
	
 









