
PROBLEMAS DE TURBOMÁQUINAS
Enrique Cabrera Revuelta y Juan Manuel Tizón Pulido
Editorial: Dextra Editorial
Edición: 1
Fecha Publicación: 2021
ISBN: 9788417946654
ISBN ebook: 9788417946661
Páginas: 309
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Medios Continuos
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2021
ISBN: 9788417946654
ISBN ebook: 9788417946661
Páginas: 309
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Medios Continuos
Idioma: Español
Tweet
Nomenclatura
Prólogo
1. Conceptos generales
2. Compresores axiales
3. Turbinas axiales
4. Compresores centrífugos
5. Turbinas radiales
Apéndice: Formularios
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Las Turbomáquinas son mecanismos que establecen un intercambio de energía mecánica con una corriente fluida mediante la acción combinada de elementos fijos y elementos giratorios. Estas máquinas están presentes en todos los ámbitos de la actividad industrial y, como consecuencia, las actividades de diseño, fabricación, instalación y mantenimiento tienen una repercusión socioeconómica y medioambiental muy importante. Para comprender el funcionamiento de las turbomáquinas, el punto de vista de la fluidodinámico es esencial y el equilibrio entre los conocimientos teóricos y aplicados es, como en todas las disciplinas de la ingeniería, imprescindible.
Este libro está dirigido a consolidar los conocimientos de índole practico en el estudio de las Turbomáquinas en cursos universitarios de ingeniería. El volumen contiene 90 problemas resueltos con detalle, que se distribuyen a lo largo de cinco capítulos. El primer capítulo está dedicado a repasar conocimientos generales sobre termodinámica y mecánica de fluidos aplicados a las turbomáquinas y se incluyen una serie de ejercicios resueltos de temática general. Los capítulos siguientes se dedican a los cuatro tipos principales de turbomáquinas, compresores y turbinas en configuración axial y radial, respectivamente. Al principio de cada capítulo se presenta la geometría básica de estudio, la nomenclatura usada, las relaciones teóricas principales y algunos aspectos de interés para cada tipo de máquina. A continuación, se incluye una batería de problemas con una minuciosa descripción de la solución de cada uno de ellos. Al final del libro, se incluye un apéndice con un resumen de las fórmulas empleadas.
Profesor del Departamento de Mecánica de Fluidos y Propulsión Aeroespacial de la Universidad Politécnica de Madrid. Su actividad docente se desarrolla en torno a las asignaturas sobre Aerorreactores, Motor Cohete y Turbomáquinas que forman parte de los planes de estudio de titulaciones habilitantes de Grado en Ingeniería Aeroespacial y Master Universitario en Ingeniería Aeronáutica
Juan Manuel Tizón Pulido
Profesor del Departamento de Mecánica de Fluidos y Propulsión Aeroespacial de la Universidad Politécnica de Madrid. Su actividad docente se desarrolla en torno a las asignaturas sobre Aerorreactores, Motor Cohete y Turbomáquinas que forman parte de los planes de estudio de titulaciones habilitantes de Grado en Ingeniería Aeroespacial y Master Universitario en Ingeniería Aeronáutica
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
