
MANUAL DE PATOLOGÍA DE CIMENTACIONES
Eduardo Rojo Vélez y Juan Carlos Guerra Torralbo
Editorial: Dextra Editorial
Edición: 1
Fecha Publicación: 2021
ISBN: 9788417946715
ISBN ebook: 9788417946722
Páginas: 331
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Ciencias de materiales
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2021
ISBN: 9788417946715
ISBN ebook: 9788417946722
Páginas: 331
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Ciencias de materiales
Idioma: Español
Tweet
Presentación
1. Introducción y objetivos
2. Marco y normativo
3. Tipología de las cimentaciones
4. Problemática
5. Toma de datos
6. Descripción de las patologías. Síntomas
7. Repercusión estructural. Análisis e interpretación de los síntomas
8. Origen y causas de las patologías y/o daños
9. Evaluación del estado de la estructura. Diagnóstico
10. Actuaciones de reparación. Refuerzo y recalce
11. Técnicas de intervención. Reparación y refuerzo
12. Instrumentación y auscultación
13. Casos históricos
14. Ejemplos de casos reales
Apéndice
Bibliografía
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Los fallos en estructuras pueden deberse a causas muy diversas, pero son las patologías asociadas a las cimentaciones las que generan mayores repercusiones y problemas, tanto desde el punto estructural como económico y social.
El objetivo de este libro es el de aunar el proceso asociado al proceso patológico de las cimentaciones. Para ello, se representan todos los escenarios y etapas del proceso: comenzando por la inspección y toma de datos, incluyendo las técnicas de instrumentación y auscultación disponibles a tal fin, desde las más tradicionales hasta las más modernas, el análisis e interpretación de los síntomas, que permitan determinar el origen y las causas más comunes de la patología estudiada y su repercusión estructural. A continuación, se establece un método de evaluación del estado de la estructura con el fin de realizar un diagnóstico adecuado, que permita plantear y ejecutar las técnicas de intervención para la rehabilitación, reparación, refuerzo o recalce más convenientes en cada caso, las cuales se han estudiado de forma extensa. Se incorporan casos prácticos de patologías asociadas a cimentaciones, tanto relativa a casos históricos, como a ejemplos reales que, si bien, son menos conocidos, no por ello son menos relevantes.
Ingeniero Técnico de Obras Públicas por la Universidad de Cantabria, Ingeniero Civil por la Universidad de Salamanca y Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Europea de Madrid. Toda su actividad profesional se ha desarrollado en el Proyecto, Asistencia Técnica y Ejecución de Obras Civiles. Especialista en estructuras, con una dedicación de más de 14 años a la construcción, mantenimiento y reparación de puentes y viaductos
Juan Carlos Guerra Torralbo
Ingeniero Técnico de Obras Públicas por la Universidad Politécnica de Madrid, Ingeniero Civil por la Universidad Europea de Madrid y Máster de Mecánica del Suelo e Ingeniería de Cimentaciones por el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) del Ministerio de Fomento. Con más 15 años de docencia universitaria impartiendo Cursos, Seminarios y Máster en asignaturas de Ingeniería del Terreno en relación con la Mecánica de Suelos y Rocas, Geotecnia, Cimentaciones, Túneles y Obras Subterráneas. Director de varias Tesinas Fin de Grado y de Máster, como el Máster Universitario de Caminos, Canales y Puertos impartido por la Universidad Europea o el Máster de Túneles de AETOS-UNED
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
