
HISTORIA Y DERECHO EN LOS DEBATES DE LAS CONSTITUCIONES DE 1837 Y 1845
Eduardo Galván Rodríguez
Editorial: Dykinson
Edición: 1
Fecha Publicación: 2020
ISBN: 9788413772097
ISBN ebook: -
Páginas: 106
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Historia del Derecho
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2020
ISBN: 9788413772097
ISBN ebook: -
Páginas: 106
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Historia del Derecho
Idioma: Español
Tweet
Introducción
Los españoles y sus derechos
Las Cortes
El Rey
El Poder Judicial
A modo de conclusiones
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
La presencia de elementos histórico-jurídicos en el articulado de la Constitución Española de 1978 ha suscitado controversia. Algunos sostienen que legitima legalidades preconstitucionales, que mantendrían así su vigor. Otros defienden que constituye un instrumento interpretativo más y que la única legitimidad radica en la soberanía nacional que reside en el pueblo español. Al socaire, resuenan voces que reclaman una reforma constitucional. En este contexto, quizá resulte de interés acercarnos a los procesos constituyentes que fructificaron en las Constituciones de 1837 y 1845 e intentar descubrir qué razones histórico-jurídicas fueron esgrimidas en los debates parlamentarios, de qué modo lo fueron y qué papel jugaron. En aquellos momentos, cuando el Estado constitucional aún es cuestionado por los partidarios del absolutismo, no solo por medio de la pluma o la voz parlamentaria, sino también por las armas, esta aproximación quizá aporte algo de luz a los interesantes tiempos que tantos parecen columbrar.
Catedrático de Universidad del área de Historia del Derecho y de las Instituciones en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Licenciado en Derecho y premio extraordinario de doctorado.
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
