
INTEGRATED PRINCIPLES OF ZOOLOGY 18ED
Cleveland P. Hickman Jr. , Susan Keen , David J. Eisenhour , Allan Larson y Helen I´Anson
Editorial: McGraw-Hill Higher Education
Edición: 18
Fecha Publicación: 2019
ISBN: 9781260565973
ISBN ebook: 9781260569452
Páginas: 930
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Veterinaria
Idioma: Inglés
Tweet
¡Disponible nueva edición!
Edición: 18
Fecha Publicación: 2019
ISBN: 9781260565973
ISBN ebook: 9781260569452
Páginas: 930
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Veterinaria
Idioma: Inglés
Tweet
¡Disponible nueva edición!
About the Authors
Preface
Part One. Introduction to Living Animals
1. Life: Biological Principles and the Science of Zoology
2. The Origin and Chemistry of Life
3. Cells as Units of Life
4. Cellular Metabolism
Part Two. Continuity and Evolution of Animal Life
5. Genetics: A Review
6. Organic Evolution
7. The Reproductive Process
8. Principles of Development
Part Three. Diversity of Animal Life
9. Architectural Pattern of an Animal
10. Taxonomy and Phylogeny of Animals
11. Unicellular Eukaryotes
12. Sponges and Placozoans
13. Cnidarians and Ctenophores
14. Xenacoelomorpha, Platyzoa, and Mesozoa
15. Polyzoa and Trochozoa
16. Molluscs
17. Annelids
18. Smaller Ecdysozoans
19. Trilobites, Chelicerates, and Myriapods
20. Crustaceans
21. Hexapods
22. Chaetognaths, Echinoderms, and Hemichordates
23. Chordates
24. Fishes
25. Early Tetrapods and Modern Amphibians
26. Amniote Origins and Nonavian Reptiles
27. Birds
28. Mammals
Part Four. Activity of Life
29. Support, Protection, and Movement
30. Homeostasis: Osmotic Regulation, Excretion, and Temperature Regulation
31. Homeostasis: Internal Fluids and Respiration
32. Digestion and Nutrition
33. Nervous Coordination: Nervous System and Sense Organs
34. Chemical Coordination: Endocrine System
35. Immunity
36. Animal Behavior
Part Five. Animals and Their Environments
37. Animal Distributions
38. Animal Ecology
Glossary
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Emphasizing the central role of evolution in generating diversity, this best-selling text describes animal life and the fascinating adaptations that enable animals to inhabit so many ecological niches. Featuring high quality illustrations and photographs set within an engaging narrative,Integrated Principles of Zoology is considered the standard by which other texts are measured. With its comprehensive coverage of biological and zoological principles, mechanisms of evolution, diversity, physiology, and ecology, organized into five parts for easy access, this text is suitable for one- or two-semester introductory courses.
Cleveland P. Hickman, Jr. es profesor emérito de Biología en la Washington and Lee University de Lexington, Virginia, y ha enseñado zoología y fi siología animal durante más de treinta años. Recibió su grado de Doctor en fi siología comparada en la University of British Columbia, Vancouver, en 1958, y enseñó fi siología animal en la Universidad de Alberta antes de pasar a la Washington and Lee University en 1967. Ha publicado numerosos artículos y trabajos de investigación sobre fi siología de los peces, además de ser coautor de los siguientes textos de éxito: Integrated Principles of Zoology, Biology of Animals, Animal Diversity, Laboratory Studies in Animal Diversity y Laboratory Studies in Integrated Principles of Zoology . A lo largo de los años, el Dr. Hickman ha dirigido muchas expediciones de campo a las islas Galápagos. Su campo de investigación actual es la zonación intermareal y la sistemática de los invertebrados marinos en las Galápagos. Ha publicado tres guías de campo de la Galápagos Marine Life Series para la identifi cación de equinodermos, moluscos marinos y crustáceos marinos. Sus afi ciones son el buceo, la carpintería y participar en conjuntos de música de cámara. Se puede contactar con el Dr. Hickman en: hickmanc@wlu.edu
Susan Keen
Susan Keen es lectora en la Sección de Evolución y Ecología de la University of California at Davis. Recibió su doctorado en Zoología por la University of California at Davis, tras un máster por la University of Michigan at Ann Harbor. Es nativa de Canadá y realizó sus estudios en la University of British Columbia, Vancouver. La Dra. Keen es una zoóloga de invertebrados fascinada por la biología de las medusas. Tiene un particular interés en los ciclos vitales en los que están presentes tanto la fase sexual como la asexual, como ocurre en la mayoría de las medusas. Otras investigaciones incluyen trabajos sobre ecología de invertebrados marinos sésiles, poblaciones de arañas y la evolución de la patata andina. La Dra. Keen ha enseñado evolución y diversidad animal en los cursos de Introducción a la Biología durante 13 años. Disfruta con todas las etapas del proceso educativo, desde las clases y discusiones al diseño de trabajos de laboratorio. Además de su trabajo con la Introducción a la Biología, ofrece seminarios para el programa Davis Honor Challenge y para estudiantes pre- y postdoctorados interesados en métodos de enseñanza de la Biología. Recibió la Excellence in Education Award del grupo Associated Students at Davis en 2004. Asistió al National Academies Summer Institute on Undergraduate Education in Biology en 2005 y fue National Academies Education Fellow in Life Sciences durante 2005-2006. Sus afi ciones incluyen el culturismo, la equitación, la jardinería, los viajes y las novelas de misterio. Se puede contactar con la Dra. Keen en: slkeen@ucdavis.edu
David J. Eisenhour
David J. Eisenhour es profesor asociado de Biología en la Morehead State University, en Morehead, Kentucky. Recibió su doctorado en Zoología en la Southern Illinois University, Carbondale. Imparte cursos de Ciencias Ambientales, Anatomía Humana, Zoología General, Anatomía Comparada, Ictiología y Zoología de Vertebrados. David mantiene un activo programa de investigación dirigido a la sistemática, la biología de la conservación y la historia natural de los peces de agua dulce de Norteamérica. Tiene un interés particular en los peces de Kentucky y está escribiendo un libro sobre esto. Es autor de varias publicaciones junto con sus estudiantes de doctorado. David es también consejero académico de los estudiantes de cursos preparatorios de Farmacia. Sus afi ciones son la pesca, el aire libre, el bricolaje casero y sus tres hijos pequeños, quienes, junto con su mujer, participan activamente en el trabajo de campo. Se puede contactar con el Dr. Eisenhour en: d.eisenhour@morehead-st.edu
Allan Larson
Allan Larson es profesor en la Washington University, St. Louis, MO. Recibió su doctorado en genética por la University of California, Berkeley. Sus campos de especialización son la biología evolutiva, la genética molecular de poblaciones, la sistemática molecular y la sistemática de los anfi bios. Imparte cursos de Introducción a la Genética, Zoología, Macroevolución, Evolución Molecular e Historia de las Teorías Evolutivas, y ha organizado un curso especial de Biología Evolutiva para profesores de educación secundaria. El Dr. Larson posee un activo laboratorio de investigación que utiliza secuencias de DNA para examinar las relaciones evolutivas entre las especies de vertebrados, especialmente salamandras y lagartos. Los estudiantes del laboratorio del Dr. Larson han participado en estudios zoológicos de campo en todo el mundo, con proyectos en África, Asia, Australia, Madagascar, Norteamérica, Sudamérica, océano Indopacífi co e islas del Caribe. El Dr. Larson es autor de numerosas publicaciones científi cas y ha sido editor de las revistas The American Naturalist, Evolution, Journal of Experimental Zoology, Molecular Phylogenetics and Evolution, y Systematic Biology. El Dr. Larson es consejero académico para los estudiantes predoctorales y supervisa el currículo de biología en la Washington University. Se puede contactar con el Dr. Larson en: larson@wustl.edu
Helen I´Anson
Helen I’Anson, natural de Inglaterra, es
profesora de Biología en la Washington
and Lee University, en Lexington, Virginia.
Recibió su doctorado en fi siología en la
University of Kentucky, Lexington, KY y
realizó cursos postdoctorales en la University
of Michigan, Ann Arbor, MI. Imparte
cursos de Fisiología Animal, Microanatomía,
Neuroendocrinología, Biología General
y Fisiología de la Reproducción. Mantiene
un activo programa de investigación
enfocado en el control neural del desarrollo
reproductor. En particular, se interesa
en la distribución de la energía en el animal
en desarrollo, en cómo las señales del
alimento y de los depósitos de alimento
son monitorizadas por el cerebro, y cómo
tales señales se transducen para regular la
actividad reproductora en los mamíferos
al comienzo de la pubertad.
Sus afi ciones son la jardinería, la escalada,
la pesca, la aromaterapia, la música
y la participación en conjuntos corales.
Se puede contactar con la Dra. I’Anson
en:
iansonh@wlu.edu
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
