
LOS GRANDES ENIGMAS DEL UNIVERSO Y LOS SABIOS ENCARGADOS DE DESVELARLOS
Desde los albores de la civilización hasta la actualidad
Atanasio Lleó Morilla
Editorial: UPMpress
Edición: 2
Fecha Publicación: 2016
ISBN: 9788493919696
ISBN ebook: 9788494085000
Páginas: 470
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Física
Idioma: Español
Tweet
Edición: 2
Fecha Publicación: 2016
ISBN: 9788493919696
ISBN ebook: 9788494085000
Páginas: 470
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Física
Idioma: Español
Tweet
Nueve ideas para pensar
Prólogo
1. Presentación
2. Introducción. Síntesis del panorama del Universo según los conocimientos del siglo XXI
3. Los hombres de la Antigüedad trataban de desvelar los enigmas de lo que observaban en la Naturaleza
4. El lento avance del conocimiento en la Edad Media hasta el siglo XV
5. Los siglos XVI y XVII. Se inicia la ciencia moderna
6. Enigmas del Universo que se van aclarando durante el siglo XVIII
7. Comienza el siglo XIX. Se suceden grandes avances en el conocimiento del Universo
8. "Todo está ya descubierto", se decía ingenuamente al finalizar el siglo XIX. Cuando todo parecía resolverse, se presenta el gran enigma de la radiactividad
9. El siglo XX: del interior del átomo a las más lejanas galaxias, la Relatividad, la Mecánica Cuántica, la expansión del Universo, la teoría del Big Bang
10. Nuevos descubrimientos se suceden en las primeras décadas del siglo XX. ¿Qué ocurre en el núcleo del átomo?
11. Descubrimientos en el Sistema Solar
12. El misterio de los rayos cósmicos. Nuevos avances de la investigación
13. Cómo fue el descubrimiento de la fisión nuclear. Las aplicaciones
14. Por fin se consigue averiguar el origen de la luz de las estrellas: la fusión nuclear
15. Años 1950: Se llega a saber cómo se originan y evolucionan las estrellas, se estudia la evolución de los seres vivos y se desvelan muchos de sus enigmas
16. Tres grandes enigmas astronómicos se presentan en la "década prodigiosa" de 1960: Los quásares, los púlsares y la radiación del fondo cósmico
17. Las explosiones más gigantescas: las supernovas
18. Las estrellas más extraordinariamente compactas: enanas blancas, estrellas de neutrones y agujeros negros
19. Siguen los enigmas del interior del átomo. Un desconcertante escenario se presenta a mediados del siglo XX: van apareciendo cientos de partículas "elementales"
20. La de I960 es también "década prodigiosa" para los enigmas de las partículas elementales. Aparecen partículas con carga eléctrica fraccionaria (!): los quarks
21. El hombre logra salir de su planeta Tierra y viajar a otro astro: la Luna
22. Un paso más en el conocimiento del mundo subatómico: el "color" de los quarks, que es como una carga eléctrica fuerte pero con tres clases
23. Se descubren dos nuevos quarks y dos nuevos leptones
24. Otro enigma que parece desvelarse: cómo se transmiten las fuerzas en la Naturaleza
25. Por fin, el último quark, t, aparece en 1995. Seis quarks y seis leptones forman toda la materia conocida. El experimento LHC del CERN. La antimateria
26. El descubrimiento de nuevas supernovas. Detalles de las estrellas de neutrones
27. Desde la región en que habitamos hasta la profundidad del espacio
28. Los enigmas de la Vía Láctea comienzan a desvelarse
29. Agujeros negros y quásares monstruosos
30. Cúmulos de galaxias y gigantescos choques
31. Siguen los descubrimientos astronómicos. Muchas estrellas de la Vía Láctea desvelan sus secretos
32. Nuevos descubrimientos en el Sistema Solar. Planetas enanos, asteroides y cometas. Los grandes impactos sobre la tierra
33. Avances en la investigación espacial. Los más avanzados telescopios. Destellos de rayos gamma ultraenergéticos GRB
34. El gran hallazgo: otras estrellas poseen planetas, como el Sol
35. Los púlsares dobles. Las ondas gravitatorias
36. El GPS requiere tener en cuenta la Relatividad General
37. Espectacular consecuencia de la Relatividad General: las lentes gravitatorias
38. Dos grandes enigmas del cosmos aún sin resolver: la materia oscura y la energía oscura. La detección del bosón de Higgs
39. Ideas finales
Apéndices
Bibliografía
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
En este libro se expone de forma inteligible cómo fueron los grandes descubrimientos, desde los albores de la civilización hasta la actualidad. Se describen con rigor las más inconcebibles catástrofes cósmicas, los misteriosos agujeros negros, la antimateria, la materia oscura, la energía oscura y el campo de Higgs, y por otra parte se indica cómo la moderna Biología explica los fascinantes procesos de la evolución de los seres vivos…
Profesor Emérito de la Universidad Politécnica de Madrid, es Doctor en Física y Licenciado en Química. Ha trabajado como Experto de la UNESCO para la enseñanza de Física y Matemáticas en América Latina, y ha sido durante 40 años Catedrático de Física en la EU de Ingeniería Técnica Agrícola de la Universidad Politécnica de Madrid. Pertenece a los comités técnicos de AENOR. Ha sido además Profesor en diversas Escuelas Técnicas Superiores de Ingenieros en la UPM y la UNED, así como en la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
