HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ESPAÑOLA
Del Imperio Romano a la Ilustración
Bernard Bevan
Editorial: Reverté
Edición: 1
Fecha Publicación: 2012
ISBN: 9788429123012
ISBN ebook: 9788429194678
Páginas: 384
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Arquitectura
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2012
ISBN: 9788429123012
ISBN ebook: 9788429194678
Páginas: 384
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Arquitectura
Idioma: Español
Tweet
Prólogo a la primera edición española
Prólogo del traductor
Prefacio
Introducción
Capítulo I. La arquitectura romana
Capítulo II. La arquitectura visigótica
Capítulo III. Las iglesias asturianas del siglo IX
Capítulo IV. La arquitectura musulmana en Córdoba
Capítulo V. La arquitectura mozárabe
Capítulo VI. La arquitectura románica en Cataluña
Capítulo VII. La arquitectura románica en Castilla
Capítulo VIII. Las abadías cistercienses
Capítulo IX. La arquitectura gótica francesa en Castilla
Capítulo X. La arquitectura gótica catalana
Capítulo XI. La arquitectura musulmana tardía en Andalucía
Capítulo XII. La arquitectura mudéjar
Capítulo XIII. Los castillos
Capítulo XIV. Las últimas catedrales góticas
Capítulo XV. La arquitectura isabelina y la plateresca gótica
Capítulo XVI. La arquitectura plateresca renacentista
Capítulo XVII. La arquitectura del Alto Renacimiento y Herrera
Capítulo XVIII. La arquitectura barroca
Capítulo XIX. La arquitectura neoclásica
Bibliografía
Procedencia de las ilustraciones
Necrología
Historiografía
Epílogo
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Este libro se publicó originalmente en inglés en 1938 y su primera versión española apareció en 1950. La presente edición refundida pretende volver a poner a disposición de estudiantes y estudiosos uno de los textos más interesantes que se han escrito sobre la historia de la arquitectura española.
Fruto de un estudio directo no sólo de las obras maestras más populares, sino de los pequeños edificios poco conocidos, el libro contiene un brillante compendio de los conocimientos que se tenían a finales e los años 1930 sobre la arquitectura española, así como una visión crítica profunda y original. El historiador británico dedica el merecido espacio a los monumentos más destacados de la arquitectura musulmana, a las catedrales castellanas de estilo francés y a las obras de Juan de Herrera; y también estudia con especial detenimiento los periodos prerrománico, románico y mudéjar, las majestuosas catedrales de Cataluña, las grandes fortalezas que dieron nombre a Castilla, el estilo plateresco y el barroco en sus diversas facetas.
Es de elogiar la intención del autor al buscar la conexión entre la arquitectura y la historia de España, el afán de rodear la obra de arte de su ambiente propicio, de su "circunstancia". En este aspecto, el libro es ejemplar y logra hacernos vivir la arquitectura dentro de su contexto, extrayendo de los hechos históricos las motivaciones artísticas, por lo que nos ha dejado una pintura clara y sencilla de la arquitectura dentro de la historia española.
Esta edición incluye la nota necrológica del autor escrita por su colega John Bury, una bibliografía ampliada por el profesor Fernando Vela Cossío y un epílogo de la profesora Ana Esteban Maluenda sobre las vicisitudes de la edición original. Las dos últimas aportaciones forman parte de las labores de investigación del Departamento de Composición Arquitectónica de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, que ha colaborado en la edición y publicación de este libro.
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
