
RECORRIDOS BIOCLIMÁTICOS POR LA ARQUITECTURA TRADICIONAL
Miradas 3
F. Javier Neila Gonzalez
Editorial: García Maroto Editores
Edición: 1
Fecha Publicación: 2020
ISBN: 9788417969868
ISBN ebook: 9788417969998
Páginas: 299
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Arquitectura
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2020
ISBN: 9788417969868
ISBN ebook: 9788417969998
Páginas: 299
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Arquitectura
Idioma: Español
Tweet
Prólogo
Introducción
1.Las solanas cántabras
2.Sudáfrica, tierra de zulús, sequía, termiteros y biodiversidad
3.Laponia, tierra de hielo y nieve
4.Rumania, el páis de las estacas de madera
5.Los valles de Extremadura
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Invitado a prologar este libro del profesor J. Neila y, obviamente,
después de haber aceptado el encargo, me he planteado algunas
cuestiones ¿esenciales? para llevar a buen fin esta empresa.
La primera tiene que ver con la razón por la cual el autor ha
optado por mi persona para cumplir esta misión. La segunda se
refiere a un hecho singular: yo suelo leer los prólogos una vez
terminada la lectura del texto del que se trate.
Respecto de la primera cuestión, imagino que tiene que ver con
los años, muchos años, que hace que el profesor Neila y yo nos
conocemos; probablemente también sea por el hecho de que,
habiendo recorrido caminos diferentes y en cierto modo alejados,
siempre nos hemos tenido muy presentes en la distancia el uno
al otro; y por último, quizás, por la certeza que el autor tiene
de mi admiración por sus trayectorias profesional, pedagógica
y personal, literalmente ejemplares. Este es, si no el más
importante, sí uno de los motivos por los que yo cambié el rumbo
de mi trabajo hacia un compromiso ecológico cada vez mayor.
Respecto de la segunda cuestión, quiero avanzar que lo que
tenemos entre manos es un libro de viajes en la mejor tradición
de la “Biblia en España” de Borrow, o los “Tristes trópicos” de Levi
Strauss; y lo es, efectivamente, porque se trata de un recorrido
por regiones radicalmente diferentes que el título reduce a la
condición de “recorridos bioclimáticos”, si bien yo entiendo que,
aún siéndolo, son mucho más que eso.
El autor establece frente al lector una actitud coloquial sobre
la que va engranando, -inteligentemente dosificados-, distintos
niveles de conocimiento, incluido el del experto, en los que
muestra la ciencia y la técnica que subyacen paramétricamente
en la gestión del medio para habitarlo convenientemente.
Ese carácter coloquial establece una entrañable complicidad del
destinatario de la obra con el propio autor y su entorno familiar,
hasta el extremo de poner casi en riesgo, debido a esa proximidad
con los lectores, la condición académica de la obra.
Llegados a este punto invito al lector a suspender la lectura del
prólogo y a que inicie el viaje leyendo el libro de la mano de
Javier Neila. Y si así conviene, este prólogo le espera al concluir
la lectura, y por qué no, la relectura del libro para, a modo de
epílogo, contrastar el criterio del lector con algunos aspectos que,
quien esto firma, ha destacado.
Doctor Arquitecto
Catedrático de Arquitectura Bioclimática y Acondicionamiento Ambiental
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid
Director del Master en Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática
Investigador responsable del grupo de investigación ABIO-UPM
Miembro del Comité Científico de Asociación Sostenibilidad y Arquitectura ASA
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
(Incluye 1 año de alquiler del libro digital) |
---|
42,00 € |
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
