
DE KEPLER A NEWTON Y VICEVERSA
100 problemas de Cálculo y Física Computacional
Justo R. Pérez Cruz
Editorial: García Maroto Editores
Edición: 1
Fecha Publicación: 2023
ISBN: 9788419299550
ISBN ebook: 9788419299567
Páginas: 256
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Física
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2023
ISBN: 9788419299550
ISBN ebook: 9788419299567
Páginas: 256
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Física
Idioma: Español
Tweet
Prefacio
Capítulo 1. De Kepler a Newton y viceversa
Capítulo 2. Geometría de la Elipse
Capítulo 3. El problema de los dos cuerpos. De Kepler a Newton
Capítulo 4. El problema de los dos cuerpos. De Newton a Kepler
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
De Kepler a Newton y viceversa es, más que una colección de problemas, un proyecto didáctico en el que tomando como hilo conductor el problema del movimiento planetario, se conjuntan una serie de conceptos y técnicas básicas de las Matemáticas y la Física relacionadas con la geometría de curvas, trigonometría, derivación, integración, cálculo vectorial, planteamiento e integración de ecuaciones del movimiento, cálculo numérico, etc. que abarcan desde las etapas intermedias de la educación secundaria hasta los primeros cursos de los grados de Ciencias e Ingeniería.
La propuesta de incorporación de herramientas computacionales y/o lenguaje de programación a problemas de resolución analítica conocida, refuerza la iniciación a la computación científica, ofreciendo al alumnado margen para desarrollar la capacidad de análisis sobre un problema científico a la vez queva descubriendo por su cuenta nuevos resultados.
La obra se propone como una colección de 100 problemas resueltos de forma analítica a los que se añaden problemas computacionales para ser trabajados por el lector de forma numérica, bien utilizando herramientas integradas o bien programando en cualquier lenguaje de programación.
La presente edición, en su parte más avanzada surge como complemento a la obra Métodos Numéricos para Física e Ingeniería adaptada a la asignatura de Física Computacional impartida por el autor al alumnado de tercer curso del grado en Física de la Universidad de La Laguna, si bien se han incorporado problemas y ejercicios que pueden ser desarrollados en los cursos de Bachillerato o en asignaturas de Física, Matemáticas o Computación Científica de los primeros cursos de los grados de Ciencias o Ingeniería.
Quiero agradecer a mi familia el apoyo en las horas de trabajo para la elaboración de esta obra y en particular a mi hija Irene su ayuda con las gráficas. Así mismo agradezco su ayuda al profesorado de los diferentes departamentos de la Universidad de La Laguna especialmente al profesor José Sabina por su lectura y comentarios sobre el manuscrito y a los profesores Antonio Padilla, Albano González y Javier González Platas con quienes he compartido la docencia en Física Computacional y Métodos Numéricos así como al alumnado que ha pasado por las aulas del grado en Física de la ULL todos estos años y que han sido la principal motivación para la preparación de este trabajo.
Departamento de Física
Facultad de Ciencias
Universidad de La Laguna
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
(Incluye 1 año de alquiler del libro digital) |
---|
38,00 € |
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
