
ESTUDIO SOBRE LA SOBERANÍA
Jospeh de Maistre
Editorial: Ediciones Olejnik
Edición: 1
Fecha Publicación: 2022
ISBN: 9789564072777
ISBN ebook: -
Páginas: 137
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Filosofía del Derecho
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2022
ISBN: 9789564072777
ISBN ebook: -
Páginas: 137
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Filosofía del Derecho
Idioma: Español
Tweet
Parte Primera. De los orígenes de la soberanía
Capítulo I. De la soberanía del pueblo
Capítulo II. Origen de la sociedad
Capítulo III. De la soberanía en general
Capítulo IV. De las soberanías en particular y de las naciones
Capítulo V. Examen de algunas ideas de rousseau sobre el legislador
Capítulo VI. Continuación del mismo tema
Capítulo VII. De los fundadores y de la constitución política de los pueblos
Capítulo VIII. Debilidad del poder humano
Capítulo IX. Continuación del mismo tema
Capítulo X. Del alma nacional
Capítulo XI. Aplicación de los principios precedentes a un tema en particular
Capítulo XII. Continuación del mismo tema
Capítulo XIII. Aclaración necesaria
Parte Segunda. De la naturaleza de la soberanía
Capítulo I. De la naturaleza de la soberanía en general
Capítulo II. De la monarquía
Capítulo III. De la aristocracia
Capítulo IV. De la democracia
Capítulo V. De la mejor clase de soberania
Capítulo VI. Continuación del mismo tema
Capítulo VII. Resumen de los juicios de Rousseau sobre las diferentes formas de gobierno. Otros juicios de la misma naturaleza. Reflexiones sobre este tema
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
"El pueblo es soberano, dicen. ¿Y de quién? De sí mismo, aparentemente. El pueblo es, pues, súbdito. Aquí hay seguramente algún equívoco, si es que no hay un error, ya que el pueblo que manda no es el pueblo que obedece. Basta pues enunciar la proposición general el pueblo es soberano para sentir que necesita un comentario.
El pueblo, se dirá, ejerce la soberanía por medio de sus representantes. Esto comienza a entenderse. El pueblo es un soberano que no puede ejercer la soberanía. Pero cada individuo varón de ese pueblo tiene derecho a mandar a su turno durante cierto tiempo.
Las leyes provienen de Dios en el sentido de que Él quiere que haya leyes y sean obedecidas, y sin embargo esas leyes provienen también de los hombres, ya que son hechas por ellos.
Del mismo modo, la soberanía proviene de Dios, ya que es el autor de todo, salvo del mal, y es en particular el autor de la sociedad, que no puede subsistir sin la soberanía.
Los partidarios de la autoridad divina no pueden, pues, negar que la voluntad humana desempeñe algún papel en el establecimiento de los gobiernos; y los partidarios del sistema contrario no pueden negar, a su vez, que Dios sea, por excelencia y de modo eminente, el autor de esos mismos gobiernos.
Y parece que debe acogerse favorablemente al escritor que dice: “No vengo a deciros que la soberanía provenga de Dios o de los hombres; examinemos juntos, solamente, lo que hay de divino y lo que hay de humano en la soberanía”.
JOSEPH DE MAISTRE"
No hay notas del Autor
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
