PEIRCE SOBRE LA ARQUITECTURA
Pensadores sobre la Arquitectura IV
Richard Coyne
Editorial: Reverté
Edición: 1
Fecha Publicación: 2023
ISBN: 9788417963736
ISBN ebook: 9788429197570
Páginas: 224
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Arquitectura
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2023
ISBN: 9788417963736
ISBN ebook: 9788429197570
Páginas: 224
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Arquitectura
Idioma: Español
Tweet
Prólogo del director de la colección original
Proemio de la directora de la colección española
Nota de la traductora
Lista de figuras y tablas por capítulos
Agradecimientos
I. Introducción
II. Signos
III. Vehículos sígnicos
IV. La arquitectura indicial
V. La abducción en la arquitectura
VI. La semiótica de la naturaleza
VII. El pragmatismo
Glosario
Lecturas adicionales
Bibliografía
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Las ideas adquieren legitimidad cuando se someten a un uso práctico. El estudio de Charles Sanders Peirce (1839-1914) respalda este pragmatismo como forma de reflexionar sobre la verdad y el significado. La arquitectura presenta una fuerte vertiente pragmática, sobre todo cuando pensamos en los usuarios del edificio, en la arquitectura como práctica, en los requerimientos concretos del edificio y en la utilidad. Después de todo, Vitruvio colocó la solidez y el deleite en compañía de la utilitas entre sus imperativos a la arquitectura.
Peirce era un lógico, por lo que muchas de sus ideas están formuladas en función de proposiciones formales y sus limitaciones. Por ello, su obra resulta atractiva a muchos arquitectos que se enfrentan a la era digital. Las referencias a su obra surgieron en el Design Methods Movement que creció y se desarrolló a partir de la década de los cincuenta. Este movimiento pretendía sistematizar el proceso de diseño, lo que contribuyó a la idea del Plan de Trabajo del RIBA, al diseño asistido por ordenador, y a diversas polémicas sobre dotar al proceso de diseño de transparencia y apertura al escrutinio.
El compromiso de Peirce con la lógica le condujo a investigar los elementos básicos de los enunciados lógicos, en particular el elemento del signo. Su contribución más conocida al diseño gira en torno a su compleja teoría de la semiótica, la ciencia de los signos. El estudio de la semiótica se dividió en torno a la década de 1980 entre los defensores de la semiótica de Peirce y el campo del estructuralismo, más amplio y con más carga política. Este último ha dominado el discurso arquitectónico desde los años ochenta. Por qué ha sucedido esto y qué ganamos resucitando la semiótica de Peirce es el cometido de este libro.
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
