
BHABHA SOBRE A ARQUITECTURA
Pensadores sobre la arquitectura V
Felipe Hernández
Editorial: Reverté
Edición: 1
Fecha Publicación: 2024
ISBN: 9788410121102
ISBN ebook: 9788429197990
Páginas: 212
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Arquitectura
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2024
ISBN: 9788410121102
ISBN ebook: 9788429197990
Páginas: 212
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Arquitectura
Idioma: Español
Tweet
Prólogo del director de la colección original
Proemio de la directora de la colección española
Agradecimientos
Créditos de las ilustraciones
Prefacio a la edición española
I. Introduccion
El contexto teórico de Bhabha
La teoría poscolonial
Bhabha y la arquitectura
La planificación de este libro
II. Traducción
Walter Benjamin y la "tarea del traductor"
La traducción en la obra de Bhabha
III. Ambivalencia
La ambivalencia poscolonial
La ambivalencia de la historia de la arquitectura
IV. Hibridez
La hibridez para Bhabha
Críticas de la hibridez
La hibridez como forma en la arquitectura
La representación de la arquitectura no occidental
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
La teoría poscolonial ha influido muy significativamente en la evolución de la crítica arquitectónica contemporánea. Este volumen estudia la contribución de Homi K. Bhabha al discurso y el proyecto de arquitectura. Sus conceptos y sus frecuentes analogías con la arquitectura hacen que su obra resulte atractiva para los arquitectos y los profesionales de otras disciplinas creativas.
Centrado en la publicación más aplaudida de Bhabha, El lugar de la cultura, el presente libro explica de manera sencilla parte de la terminología que Bhabha emplea en sus escritos –traducción, ambivalencia, hibridez y Tercer Espacio, junto con lo performativo y lo pedagógico–. El libro se estructura a partir de los dos primeros conceptos que proporcionan la base para profundizar en la relevancia teórica de los otros términos. Esto supone una revisión de la manera en que se abordan la historia, la teoría,
la enseñanza y el proyecto de arquitectura.
Este libro es una introducción perfecta a las teorías de Homi K. Bhabha y a su utilidad para desafiar muchos supuestos sobre la arquitectura contemporánea. Nos invita a reflexionar sobre dicha arquitectura en general, no sólo en los contextos colonial y poscolonial.
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
