HISTORIA DE LAS TENDENCIAS DE MODA

Román Padín
Editorial: Dextra Editorial
Edición: 
Fecha Publicación: 2023 
ISBN:  9788417946920 
ISBN ebook:  9788417946937 
Páginas:  423 
Grado:  Universitario 
Área:  Humanidades
Sección:  Arte y Diseño 
Idioma:  Español 
  Tweet

Prólogo
Parte I. Tendencia Poder
01. La Isla de los Faisanes. Las edades de la estetización
02. El lujo desmedido del estilo francés
03. La sobria elegancia de la moda a la española
04. El poder de las siluetas de modisto
Parte II. Tendencia Sociopolítica
05. Una nueva perspectiva con Goya; indumentarias y costumbres
06. Una revolución elegante; la ciudad del fláneur
07. Modistas de alta costura que cambiaron paradigmas en la sociedad
08. Coleccionistas que articulan el espíritu de la época. Moda en museos
Parte III. Tendencia Individualista
I. Trascendencia en la Era de la elegancia
09. El universo de Charles James retratado por Cecil Beaton. Tendencias
10. Europa fue una fiesta, el renacer de la moda desde la década de 1950
11. La era dorada de la alta costura
12. Identidad y representación de la moda antes y después de 1971. De la calle al museo
13. Entre el palacio y el club. El prêt-à- porter de lujo
14. Fashion backwards. Valentino. Vivienne Westwood. Christian Lacroix
II. Relevancia del genio creador en la Era del vacío
15. La gran renuncia o la nueva influencia
16. Gianni Versace: innovaciones y leather
17. Jean-Paul Gaultier: la falda y los marinos
18. Hibridaciones con Marc Jacobs
19. El cambio de juego. Los diseñadores de vanguardia en el cambio de milenio
20. Alexander McQueen y John Galliano: hermosura salvaje
21. Maison Martin Margiela, el concepto
22. Escuela de Amberes. Antwerp Six
23. Bernhard Willhelm y Veronique Branquinho
24. Ackermann, Adrover, Bailey, Barret, Boudicca
25. Helmut Lang, Kim Jones, Angela Missoni, Rick Owens, Gareth Pugh
26. Raf Simons, Hedi Slimane, Nicolás Ghésquière, Ricardo Tisci, Kris van Assche
27. Viktor & Rolf y Henrik Vibskov
28. Diseñadores de moda no occidental
29. Moda de España
Parte IV. Tendencia Cultura
30. La moda y el metaobjeto. La cultura hiphop se hace universal. Virgil Abloh
31. El canto del cisne. LV Homme a-w 2022
32. Dos creadores de moda en la divisa de la cultura
33. El tiempo y la moda
34. Entre las líneas de la técnica, la forma, la tecnología y las tendencias. Vionnet, Grès, Lanvin
35. La creación en moda como soporte para las cuestiones de denuncia social
36. El concepto de antimoda
37. Intersecciones y fronteras entre mercados, museos, consumo y cultura
38. Arte en desfiles y colecciones de ropa. Moda en museos
39. Trend is a dirty word
Palabras finales
Bibliografía
Fuentes de las imágenes
Tabla cronológica

*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.

Román Padín
No hay notas del Autor
Escribe tu opinión

No se han encontrado comentarios


Libros que también te pueden interesar

MÉTODOS DE COMPRA

* Precios con IVA

Alquilar Libro Digital

Periodo Precio
365 días 6,95 €
Hazte Premium

Periodo Precio
30 días 9,90 €
120 días 35,90 €
365 días 99,90 €
 
BÚSQUEDA POR CONTENIDO

Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros