
LA SOCIEDAD CRIMINÓGENA
Jean Pinatel
Editorial: Ediciones Olejnik
Edición: 1
Fecha Publicación: 2023
ISBN: 9789564073033
ISBN ebook: -
Páginas: 202
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Derecho Penal-Criminología
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2023
ISBN: 9789564073033
ISBN ebook: -
Páginas: 202
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Derecho Penal-Criminología
Idioma: Español
Tweet
Capítulo 1. La ciencia del fenómeno criminal
Capítulo 2. La criminalidad en nuestro mundo en transformación
Capítulo 3. El problema de la criminalidad en Francia
Capítulo 4. La nueva sociedad ¿Es criminógena?
Capítulo 5. Los procesos sociales de la criminalidad
Capítulo 6. La prevención social de la criminalidad
Capítulo 7. La imposible eliminación
Capítulo 8. De la segregación penitenciaria a la asimilación espontánea
Capítulo 9. La organización científica del tratamiento de los delincuentes
Capítulo 10. Nueva sociedad y criminología en acción
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
"Se ha hablado mucho, los últimos años, de un desafío de la criminalidad. Se está actualmente desarrollando y modelando al hilo de la criminalidad americana. La definición de una política de defensa social, en el más amplio sentido de la palabra, debe basarse en los datos extraídos por la criminología, ciencia compleja que se apoya en la biología, la psicología, la sociología y la ciencia jurídica. La ciencia del fenómeno criminal se desarrolla en tres planos: el del crimen, que aísla el estudio del acto criminoso en la vida de un hombre, considerándolo como un episodio con comienzo, desarrollo y fin; el del criminal, que postula el estudio individual de las características de los autores de los actos criminales y de los factores que han influenciado la formación y evolución de sus personalidades, y, finalmente, el de la criminalidad, es decir, el conjunto de actos criminales que se producen en un tiempo y lugar determinados.
La criminología es una ciencia humana y social. Tiene a su disposición las técnicas de investigación comunes a todas esas ciencias: técnicas socioculturales, clínicas, matemáticas.
JEAN PINATEL"
No hay notas del Autor
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
