
LA CRIMINOLOGÍA DEL HOY DEL MAÑANA
Daniel Briggs , Jorge Ramiro Pérez y Nuria Jaime Rámila
Editorial: Dykinson
Edición: 1
Fecha Publicación: 2016
ISBN: 9788490858561
ISBN ebook: -
Páginas: 242
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Derecho Penal-Criminología
Idioma: Español
Etiquetas: Criminología, Derecho
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2016
ISBN: 9788490858561
ISBN ebook: -
Páginas: 242
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Derecho Penal-Criminología
Idioma: Español
Etiquetas: Criminología, Derecho
Tweet
Introducción. Nuria Janire Rámila
PRIMERA PARTE. DELITO Y ESTRUCTURA SOCIAL
Capítulo 1. Un sistema social en caída libre: El capitalismo, y la historia de “el todo” y de “la nada” en la actualidad. Daniel BriggsLa historia de “El Todo” en la actualidad: Neoliberalismo, ideología y la impotencia de la política.El impedimento subjetivo.Un entumecimiento “El Todo” con una dosis fuerte de “La NadaLa presentación de “El Todo” está presentado: noticias de 24hCómo gobierna la nada: SálvameLa experiencia del ciudadano españolAlba y Roberto: la crítica del capitalismo y de los movimientos de resistenciaElisabeth: el descontento ineptoAlberto: Los peligros de comprometerse con el consumoLaura: una conversación sobre las consecuencias de compromisos al consumismoUn vistazo al futuroReferencias bibliográficas
Capítulo 2. La autocensura laboral como forma de autocensura ciudadana. Una respuesta a la violencia estructural. Análisis comparativo entre dictadura y democracia. Rebeca Cordero VerdugoLa autocensura, un mecanismo de permanencia social.De la dictadura a la democraciaLa desviación con justificaciónLa violencia estructural como supuesta necesidadLa autocensura laboral social como respuesta al miedoConsecuencias socialesReferencias bibliográficas
SEGUNDA PARTE. PERSPECTIVAS GLOBALES DE LA CRIMINOLOGÍA
Capítulo 3. Nuevas tendencias de la criminología global. David Buil GilGlobalización y delincuenciaCriminología Global: conceptualizaciónCriminología Global: nuevas tendencias en la investigación en CriminologíaDelitos financierosCiberdelincuenciaDelitos ecológicosCosmopolitismo críticoEl futuro de la investigación en Criminología GlobalReferencias bibliográficas
Capítulo 4. Tendencias criminológicas recientes en el estudio de la delincuencia organizada y el terrorismo. Julia Pulido y Daniel Sánso-Rubert¿Para qué sirve la Criminología frente a fenómenos criminales complejos?El estudio criminológico de la delincuencia organizada y el terrorismo. Tendencias de futuroEl triángulo de las disciplinas: Los estudios criminológicos, internacionalistas y la inteligencia aplicados a los fenómenos criminales complejos: el triunfo de la especializaciónReferencias bibliográficas
Capítulo 5. Criminología y medios de comunicación. Especial consideración al tratamiento mediático del suceso y su repercusión en la resolución del mismo: el juicio paralelo y posible relación de causalidad con la ausencia de imparcialidad del juzgador. El jurado. Bárbara Royo GarcíaEl juicio paralelo y la relación de causalidad con el pronunciamiento judicialVulneración del derecho fundamental al juez imparcial: especial mención a la institución del Jurado. Breve consideración sobre el denominado “caso Bretón”Posicionamiento y conclusionesReferencias bibliográficas
Capítulo 6. Cibercriminología, el futuro está aquí. Abel González GarcíaInvestigación actualAplicabilidad de los conocimientosCiberprevenciónConclusionesReferencias bibiográficas
Capítulo 7. Cyborgs del espacio/tiempo. Jorge Ramiro PérezEl cyborg como interfaz ser humano/máquina: somos tecno-quimerasInternet como el alma del cyborg: espejos frente a espejos en InternetEl cuerpo del cyborg: género, edad, sexo y pornografíaInternet y el delito informático: el lado oscuro del interfazEl futuro en el ferviente presente hipermodernoConclusionesReferencias bibliográficas
TERCERA PARTE. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
Capítulo 8. Los criminólogos en las policías locales de España. Miguel Peña
Capítulo 9. Pretérito imperfecto y futuro de subjuntivo de la Criminología Ambiental. César San Juan y Laura VozmedianoPretérito imperfecto de la Criminología AmbientalFuturo de subjuntivo de la Criminología AmbientalReferencias bibliográficas
Capítulo 10. El deporte desde la perspectiva criminológica: Un medio eficaz en la prevención y rehabilitación de la delincuencia. Elena SerranoPero … ¿qué tiene que ver la Criminología con el deporte?¿En qué puede ayudar el deporte a la Criminología?¿Por qué pensamos que el deporte puede alejarnos del delito?No es oro todo lo que reluce. Controversias del deporte¿Qué nos depara el futuro?ReflexiónReferencias bibliográficas
Capítulo 11. E valuación del riesgo de violencia juvenil: Los factores de protección como clave para la mejora en la intervención criminológica. Nahikari SánchezLa evaluación del riesgo de violencia juvenil en EspañaDelincuencia juvenilIntroducción a la valoración y gestión del riesgoUsos actuales de las herramientas de valoración y gestión del riesgo de reincidencia en EspañaSAVRY: Structured Assessment of Violence Risk in Youth. (Borum, Bartel y Forth, 2002)ERASOR: Estimate of Risk of Adolescent Sexual Offense Recidivism (Worling y Curwen, 2001)PCL:YV. La medición de la psicopatía juvenil y su importancia para la valoración del riesgo de violenciaConclusionesReferencias bibliográficas
Epílogo 1. Proyectar, el mejor camino hacia el reconocimiento social del criminólogo. Jose Servera¿Deberes pendientes?Como venía diciendo: “Just go on doing your own work”Repensando el rol del criminólogo en lo público… para repensar el futuro laboral del criminólogoReferencias bibliográficasEpílogo 2. Los colores que bailan y la ciudad que respira. Jorge Ramiro Pérez y Daniel BriggsEstado civil: Cerrado por vacacionesA midsummer’s siesta dreamUna epifanía llegando a la ciudad que respiraAtención, este epígrafe puede contener meta-narrativa"
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
De unos años a esta parte, la Criminología se ha convertido en una de las titulaciones más demandadas para los jóvenes universitarios españoles, demostrando la gran importancia que esta ciencia tiene y seguirá teniendo en nuestra sociedad.En la Criminología del hoy y del mañana se realiza un esbozo, lo más exhaustivo posible, a las aportaciones actuales de la Criminología en nuestro país ,ahondando en aquellos sectores donde sus aplicaciones son más relevantes para alcanzar el mismo fin: lograr una sociedad más seguro y justa. Desde la Criminología Ambiental y su estudio del espacio ciudadano, hasta las aplicaciones prácticas y teorías criminológicas que las diversidad policías españolas han tomado prestado para el desempeño diario de sus funciones, pasando por el tratamiento que los medios de comunicación hacen de la crónica negra o por el siempre interesante y, cada vez más importante, mundo de ciberdelito.Un libro novedoso, didáctico y ameno, en el que también se realiza un pronóstico de futuro sobre el papel que la Criminología tendrá en el futuro, a través de la visión que los diversos sautores tiene sobre sus respectivos campos de estudio.Lectura my aconsejable, tanto para los profesionales en activo, como para los estudiantes de Criminología.
No hay notas del Autor
Jorge Ramiro Pérez
No hay notas del Autor
Nuria Jaime Rámila
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
