
LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y SU CULTURA
Prácticas y creencias construidas a través del tiempo
Ignacio Escalera
Editorial: Narcea Ediciones
Edición: 1
Fecha Publicación: 2014
ISBN: 9788427720428
ISBN ebook: 9788427720435
Páginas: 128
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2014
ISBN: 9788427720428
ISBN ebook: 9788427720435
Páginas: 128
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Tweet
1.Elementos fundamentales para la comprensión de las instituciones educativas Consideraciones, dimensiones y complejidad.
2. Cultura escolar y factor humano La desvirtuada división entre personal docente y administrativo. La función docente. El mundo de los directivos.
3. La comunicación en el contexto del trabajo escolar La comunicación formal, informal y comprometida. Las prácticas burocráticas y el rumor en la comunicación institucional.
4. El liderazgo educativo Mitos sobre los directivos escolares. Nuevas prácticas de liderazgo.
5. Calidad de vida en el trabajo escolar El sentido de pertenencia a la institución. Calidad de los procesos institucionales.
6. La evaluación integral en el trabajo educativo Modalidades de la evaluación institucional. Hacia una evaluación que contribuya a la mejora.
7. El cambio y la innovación en los centros escolares Hacia el desarrollo de instituciones inteligentes.
8. Retos y perspectivas de las instituciones educativas El replanteamiento del papel de la escuela ante los nuevos problemas y necesidades.
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
La cultura escolar es un concepto que ha adquirido creciente interés e importancia en el ámbito educativo, al reconocer que el conjunto de las prácticas que se realizan en los centros escolares son producto de las creencias y formas de pensar del elemento humano que convive cotidianamente en las escuelas. En esta obra se hace un análisis de los aspectos clave que tienen que ver con la dinámica de las instituciones educativas, interpretados desde una perspectiva teórica, pero además contrastando las concepciones formalmente establecidas y declaradas con lo que realmente se piensa y se vive en el interior de los centros escolares. El autor plantea cómo muchas de estas formas de pensar y de actuar por parte del personal que trabaja en las escuelas, frecuentemente se oponen a los propósitos y sentido esencial de la educación, lo cual ha derivado, entre otras cuestiones, en una pérdida de confianza de los distintos actores sociales hacia las escuelas. Si se desea transformar las prácticas educativas que se realizan en el espacio escolar y reivindicar el sentido y misión de estas instituciones será necesario analizarlas desde una perspectiva crítica, a fin de reconocer las manifestaciones más profundas de dichas prácticas cotidianas, asumiendo el carácter complejo y diverso de las instituciones educativas. Por todo ello, esta obra pretende generar el análisis y reflexión en torno a los aspectos fundamentales que están presentes en la práctica escolar institucionalizada, tales como las dimensiones del trabajo escolar, la comunicación, el papel de los líderes, la calidad educativa, la evaluación institucional, la innovación, así como los retos y perspectivas que tienen ante sí las instituciones educativas.
IGNACIO ESCALERA, pedagogo, académico y experimentado formador de docentes en numerosas instituciones educativas de México. Ha liderado diversos trabajos de diseño curricular para los niveles de licenciatura y posgrado y es autor de textos y artículos enfocados a la función docente, calidad y evaluación educativa. Durante poco más de dos décadas ha desempeñado funciones de docencia y gestión académica en diferentes universidades mexicanas.
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
