
EDUCADORES RESILIENTES, ESCUELAS RESILIENTES
Construir y sostener la calidad educativa en tiempos difíciles
Christopher Day y Gu Qing
Editorial: Narcea Ediciones
Fecha Publicación: 2015
ISBN: 9788427721029
ISBN ebook: 9788427721050
Páginas: 231
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Tweet
Fecha Publicación: 2015
ISBN: 9788427721029
ISBN ebook: 9788427721050
Páginas: 231
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Tweet
I. NATURALEZA DE LA RESILIENCIA DEL EDUCADOR:
La resiliencia de los educadores: un concepto relacional.
2. Por qué la mejor enseñanza en las escuelas necesita resiliencia en lo cotidiano.
3. Bienestar, emociones. Importancia del cuidado
II. CONSTRUIR LA RESILIENCIA DE LOS EDUCADORES. IMPORTANCIA DE LOS CONTEXTOS:
4. Identidades y compromiso en el contexto de trabajo.
5. El desarrollo profesional del docente y su permanencia en el trabajo.
6. Factores que promueven la resiliencia en la vida cotidiana.
III. POR QUÉ ES IMPORTANTE LA RESILIENCIA EN LOS DOCENTES:
7. Líderes resilientes, escuelas resilientes.
8. Papel de la resiliencia en el compromiso y la eficacia del docente a lo largo de su carrera.
9. Sostener la resiliencia y la calidad del profesor en tiempos de cambio. Más allá de la supervivencia. OCHO MENSAJES CLAVE PARA LOS EDUCADORES.
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
En este libro los autores debaten sobre la naturaleza dinámica de la resiliencia de los docentes. Afirman que la resiliencia, en los educadores, no es solo su habilidad para recuperarse en circunstancias extremadamente adversas, sino también su capacidad para la ?resiliencia en lo cotidiano?, que hace que sean capaces de sostener la vocación, la eficacia y el compromiso requeridos para responder positivamente ante las inevitables incertidumbres inherentes a su vida profesional. Se ha escrito mucho a lo largo de los años sobre el estrés y el burnout de los profesores, pero existe poca investigación que reporte las condiciones esenciales para que los profesores sostengan su vocación y su eficacia a lo largo de su vida profesional, en contextos difíciles y de cambio. Basándose en una amplísima gama de investigaciones educativas, psicológicas, socioculturales y de la neurociencia, junto a expresivos relatos de los propios profesores en escuelas primarias y secundarias de ámbito internacional, y partiendo también de su propia investigación sobre la identidad de los educadores, los autores concluyen que la resiliencia en los docentes puede ser alimentada por los entornos intelectuales, sociales y organizacionales en los que viven y trabajan, en vez de ser simplemente un atributo personal o un rasgo determinado por la naturaleza o por la experiencia pasada. Un libro capaz de promover esperanza y optimismo en vez de desesperación, colaboración en vez de resignación, y proactividad en vez de reacción, a la hora de enfrentar los significativos desafíos de la resiliencia en los docentes. Una lectura obligada para quienes están encargados de proveer las condiciones que aseguren que los estudiantes cuenten con unos educadores comprometidos, competentes y eficaces en cada aula. "Educadores resilientes, escuelas resilientes" será de interés clave, como texto de referencia, para los diseñadores de políticas educativas, directivos, profesores de cualquier nivel, y para aquellas organizaciones que se dedican a la formación y al desarrollo profesional y desean mejorar la calidad y los estándares en las escuelas.
Christopher DAY es catedrático de Educación, director de la Humanities Division de la Graduate School y codirector del Centre for Teachers and School Development de la Universidad de Nottingham.
Gu Qing
QING GU es profesora en el Centre for Research in Schools and Communities, en la misma Universidad.
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
