
COMPETENCIAS GENÉRICAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Metodologías específicas para su desarrollo
Lourdes Villardón-Gallego
Editorial: Narcea Ediciones
Edición: 1
Fecha Publicación: 2015
ISBN: 9788427720770
ISBN ebook: 9788427720787
Páginas: 188
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2015
ISBN: 9788427720770
ISBN ebook: 9788427720787
Páginas: 188
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Tweet
1. LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS COMO FINALIDAD EDUCATIVA. Las competencias genéricas en la formación universitaria y en el diseño curricular universitario.
2. COMPETENCIA PARA APRENDER. Estrategias y técnicas para aprender a aprender. Aprendizaje experiencial. Una propuesta metodológica para aprender a aprender. Aprendizaje Basado en Investigación.
3. LA COMPETENCIA COMUNICACIÓN ESCRITA. Por qué y cómo enseñar la competencia comunicación escrita en la universidad: orientaciones metodológicas.
4. LA COMPETENCIA TRABAJO EN EQUIPO. Por qué y cómo aprender a trabajar en equipo. El aprendizaje cooperativo. Fundamentos teóricos y características.
5. COMPETENCIA EMPRENDEDORA. Emprender en la sociedad del conocimiento. La competencia emprendedora para el aprendizaje de adultos. El caso Tiimiakatemia en Finlandia y su adaptación al País Vasco. Recursos técnicas y herramientas para emprender.
6. LA COMPETENCIA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL. El fenómeno comunicativo y las habilidades básicas que nos hacen efectivos en la comunicación interpersonal. Las tertulias dialógicas.
7. ENFOQUE COACHING PARA LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS GENÉRICAS. Proceso de cambio para construir un rol docente-coach. Profesorado coach. Algunas aplicaciones de este modelo en contextos universitarios. Desarrollo de competencias desde el enfoque coaching.
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
La transformación tecnológica, económica y social de este siglo afecta de una manera importante al ámbito laboral, variando los requerimientos profesionales hacia las competencias. En una sociedad en cambio, los profesionales deben ser adaptables, flexibles e innovadores. Estas cualidades enlazan directamente con las competencias genéricas, cuyo desarrollo se convierte en un objetivo formativo innegable en la universidad. Sin embargo, el profesorado encuentra serias dificultades para llevar a cabo esta función, en gran parte debido al desconocimiento de propuestas metodológicas que permitan trabajar dichas competencias. El libro ofrece al docente universitario estrategias y recursos didácticos para desarrollar competencias genéricas dentro de las asignaturas.La obra se centra en algunas competencias seleccionadas según criterios de utilidad, transversalidad y presencia en los perfiles profesionales: la competencia para aprender, la comunicación escrita, el trabajo en equipo, la competencia emprendedora y la competencia interpersonal.
La doctora Lourdes VILLARDÓN-GALLEGO, catedrática del Departamento de Didáctica y Desarrollo Curricular de la Universidad Deusto, coordina esta obra escrita por un grupo de profesores y profesoras universitarias con mucha experiencia docente y con una larga trayectoria en investigación sobre metodologías didácticas, así como en formación y asesoramiento a profesorado universitario.
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
