
DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Ascensión Blanco
Editorial: Narcea Ediciones
Edición: 1
Fecha Publicación: 2016
ISBN: 9788427716001
ISBN ebook: 9788427717787
Páginas: 192
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2016
ISBN: 9788427716001
ISBN ebook: 9788427717787
Páginas: 192
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Tweet
1/ COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR.
2/ PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TRABAJO.
3/ LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES Y EL TRABAJO EN EQUIPO.
4/ EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA UNVERSIDAD.
5/ LA COMUNICACIÓN ORAL y PRESENTACIÓN EFICAZ DE IDEAS.
6/ LA RESPONSABILIDAD EN EL APRENDIZAJE.
7/ MULTICULTURALIDAD Y DIVERSIDAD.
8/ CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN EL AULA UNIVERSITARIA.
9/ EL MANEJO DE CONFLICTOS Y LA NEGOCIACIÓN.
10/ LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE LAS TIC.
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
El sentido y oportunidad de este libro nace en un momento de grandes cambios y reformas sociales y educativas. Estos cambios suponen un modelo educativo centrado en el aprendizaje y en la formación integral del estudiante que pretende fomentar la autonomía y la responsabilidad, y asegurar la existencia de un seguimiento continuo del proceso con la ayuda de un tutor que guía en la planificación y consecución de objetivos académicos y profesionales. El modelo de convergencia deriva en un cambio de paradigma y una variación profunda de las metodologías docentes, que los autores concretan en tres tipos: aprendizaje cooperativo, aprendizaje basado en problemas y análisis de casos. El libro presenta la definición, el desarrollo y la evaluación de las competencias en los profesionales y en el estudiante universitario. Propone como competencias clave de su modelo educativo: responsabilidad, autoconfianza, conciencia de los valores éticos, flexibilidad, comprensión interpersonal, habilidades comunicativas, trabajo en equipo, planificación, innovación y creatividad, tecnologías de la información, manejo de las diferentes culturas en el aula, y manejo de conflictos y negociación. Pero el desarrollo de competencias sólo se consigue mediante la implicación real de la persona que aprende. En la medida en que las competencias se entienden como evidencias conductuales, se hace necesario poner al alumnado en situaciones en las que proceda de formas específicas, de tal manera que obtenga como resultado, el desarrollo que se busca. En este sentido, los autores aportan a la obra, con sus experiencias y reflexiones, el desarrollo de programas y guías, y una información muy valiosa para los docentes que deseen introducir en sus materias la formación en competencias y las nuevas metodologías afines al EEES. La lectura de esta obra ofrece un modelo de trabajo instructivo y muy práctico para las diferentes áreas académicas y universitarias porque aporta, además de indicadores y herramientas para el desarrollo de las competencias, algunas formas de evaluación del aprendizaje que, a buen seguro, serán de enorme utilidad para los que comienzan a trabajar con estas metodologías.
Ascensión BLANCO es Doctora en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en gestión de Recursos Humanos y experta en formación para el desarrollo de habilidades directivas, coaching y orientación a la profesión. Licenciada de Grado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. En la actualidad es responsable de la Acción tutorial en la Universidad Europea de Madrid y miembro de la Red Nacional de Mentoría Universitaria.
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
