
RESISTENCIA DE MATERIALES 5ED
Robert L. Mott
Editorial: Pearson
Edición: 5
Fecha Publicación: 2009
ISBN: 9786074420470
ISBN ebook: 9786074428919
Páginas: 796
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Medios Continuos
Idioma: Español
Etiquetas: Ingeniería Civil, Ingeniería Civil y Territorial
Tweet
Edición: 5
Fecha Publicación: 2009
ISBN: 9786074420470
ISBN ebook: 9786074428919
Páginas: 796
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Medios Continuos
Idioma: Español
Etiquetas: Ingeniería Civil, Ingeniería Civil y Territorial
Tweet
"Prefacio
Capítulo 1. Conceptos básicos de resistencia de materiales
Capítulo 2. Propiedades de diseño de materiales
Capítulo 3. Esfuerzo directo, deformación y diseño
Capítulo 4. Esfuerzo cortante torsional y deformación torsional
Capítulo 5. Fuerzas cortantes y momentos flexionantes en vigas
Capítulo 6. Centroides y momentos de inercia de áreas
Capítulo 7. Esfuerzo debido a flexión
Capítulo 8. Esfuerzos cortantes en vigas
Capítulo 9. Flexiones en vigas
Capítulo 10. Esfuerzos combinados
Capítulo 11. Columnas
Capítulo 12. Recipientes a presión
Capítulo 13. Conexiones
"
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
"Esta quinta edición de “Resistencia de materiales” ofrece un texto versátil que proporciona a los lectores una base sólida de los principios de mecánica de materiales. Asimismo, presenta formas actuales y flexibles de aplicar los principios de ingeniería con el apoyo de un software especialmente preparado.
-Aprendizaje basado en actividades. Las actividades son simples y pueden ser completadas en un corto tiempo con materiales baratos y montajes rápidos.
-Se hace énfasis en la apreciación cualitativa de los fenómenos físicos con una modesta cantidad de medición involucrada.
-Técnicas de solución de problemas. Los estudiantes serán capaces de resolver problemas reales, completar los cálculos necesarios, manipular unidades en ecuaciones, buscar datos apropiados y tomar buenas decisiones de diseño.
-Problemas al final del capítulo. Al final de cada capítulo aparece un extenso conjunto de problemas para que el estudiante practique. En general, están organizados en torno a los temas principales y son presentados por grado de dificultad: los más simples al principio, seguidos por los más complejos. Al final de la mayoría de los capítulos se ofrecen problemas adicionales para práctica, repaso y diseño.
"
University of Dayton
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
