
EVALUACIÓN FORMATIVA Y COMPARTIDA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Propuestas, técnicas, instrumentos y experiencias
Víctor Manuel López Pastor
Editorial: Narcea Ediciones
Edición: 1
Fecha Publicación: 2019
ISBN: 9788427715967
ISBN ebook: 9788427716223
Páginas: 260
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2019
ISBN: 9788427715967
ISBN ebook: 9788427716223
Páginas: 260
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Tweet
I. FUNDAMENTACIÓN Y REALIZACIÓN DE UNA PROPUESTA
1/ Evaluación formativa y compartida en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
2/ Fundamentación teórica y revisión del estado de la cuestión.
3/ Técnicas e instrumentos de evaluación.
4/ Una propuesta genérica de evaluación formativa y compartida para la docencia universitaria.
5/ La respuesta del alumnado en los procesos de evaluación formativa y compartida.
6/ Evaluación formativa y Tecnologías de la Información y la Comunicación.
II. EXPERIENCIAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA Y COMPARTIDA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
7/ Sistemas de evaluación formativa y mixta que utilizan la evaluación continua combinada con examen.
8/ Sistemas de dos o más asignaturas combinadas, que utilizan sistemas de evaluación formativa y compartida.
9/ Sistemas de evaluación formativa y continua, basados en la autoevaluación o la evaluación compartida.
10/ Otras experiencias.
11/ Guía de problemas y soluciones para el desarrollo de sistemas de evaluación formativa en la Universidad.
BIBLIOGRAFÍA
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
La finalidad de este libro es difundir el interés que tiene el desarrollo de sistemas de Evaluación Formativa y Compartida en la educación superior. La Evaluación Formativa y Compartida ayuda a conseguir mejores resultados de aprendizaje en el alumnado, así como a favorecer el desarrollo de competencias de aprendizaje permanente y a la autorregulación de los aprendizajes. Se trata de sistemas de evaluación que guardan una relación directa con los planteamientos del proceso de Convergencia hacia el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Al mismo tiempo, son procesos sumamente útiles para perfeccionar la tarea docente y mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje que se desarrollan en la Universidad. El libro se divide en tres partes. En la primera se fundamentan diferentes aspectos de la evaluación formativa y compartida en docencia universitaria. En la segunda se presentan experiencias sobre el desarrollo de este tipo de sistemas de evaluación y sus resultados. La tercera parte ofrece un repertorio de ?cuestiones-clave? para llevar a cabo este tipo de sistemas de evaluación. A través de ellos se revisan los problemas e inconvenientes que pueden surgir en su desarrollo y se indican posibles soluciones para cada uno de ellos. Esperamos que este manual sea útil para el profesorado de educación superior interesado en mejorar el aprendizaje de su alumnado y la calidad docente de sus materias, mediante la aplicación de sistemas de evaluación formativa.
El libro ha sido coordinado por Victor M. LÓPEZ PASTOR y elaborado por un numeroso grupo de profesores pertenecientes a quince universidades, que forman parte de la Red de Evaluación Formativa y Compartida en Docencia Universitaria.
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
