
TÉCNICAS DOCENTES Y SISTEMAS DE EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
María Paz Sánchez González
Editorial: Narcea Ediciones
Edición: 1
Fecha Publicación: 2018
ISBN: 9788427717169
ISBN ebook: 9788427717664
Páginas: 128
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2018
ISBN: 9788427717169
ISBN ebook: 9788427717664
Páginas: 128
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Tweet
Presentación
I. TÉCNICAS DOCENTES: 1. La Lección Magistral. 2. Trabajos en grupos: El compromiso contractual. 3. Aprendizaje basado en problemas (ABP). 4. El puzzle o técnica de trabajo cooperativo. 5. Foros de debate virtuales. 6. Elaboración de supuestos prácticos. 7. Lectura comprensiva y síntesis del articulo doctrinal. 8. One minute paper. 9. Seminarios. 10. Conferencias.
II. SISTEMAS DE EVALUACIÓN: 1. Exámenes orales. 2. Resolución individual de casos prácticos. 3. Exámenes tipo test. 4. La combinación de distintas técnicas de evaluación: Las pruebas de progreso. 5. El portafolio digital.
ANEXO: EJEMPLOS DE PROGRAMACIÓN 1. Derecho de Familia. Programa. Programación y Sistema de evaluación. 2. Libertades y Políticas de la Unión Europea. Programa. Programación y Sistema de evaluación.
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Esta obra es el resultado de un intenso proceso de reflexión y debate, entre un grupo cualificado de docentes, sobre las deficiencias de las herramientas pedagógicas tradicionales en los procedimientos de enseñanza aprendizaje en educación superior, y sobre la necesidad de implementar mecanismos alternativos de transmisión del conocimiento entre el alumnado de estos niveles. El libro presenta y analiza un buen número de técnicas docentes y varios sistemas de evaluación, pero no sólo en términos puramente descriptivos. Así, junto a la referencia de las características de la técnica concreta -docente o evaluadora- se incide en la determinación de sus ventajas e inconvenientes y, en su caso, en los mecanismos y correctivos que pueden emplearse a fin de minimizar los aspectos que puedan resultar más disfuncionales. Finalmente, la obra presenta algunos ejemplos y experiencias de cómo se han llevado a la práctica algunas de las técnicas descritas en contextos universitarios.
Mª Paz Sánchez González, catedrática de Derecho Civil en la Universidad de Cádiz. Durante los veinticinco años que lleva dedicada a la universidad, ha compaginado su labor investigadora al frente de diversos proyectos sobre contratos y Derecho de familia, con las tareas propiamente docentes
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
