
MADRID MODERNISTA: GUÍA DE ARQUITECTURA 2ED
Óscar da Rocha Aranda y Ricardo Muñoz Fajardo
Editorial: Tebar Flores
Edición: 2
Fecha Publicación: 2007
ISBN: 9788473602549
ISBN ebook: 9788473604215
Páginas: 227
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Arquitectura
Idioma: Español
Tweet
Edición: 2
Fecha Publicación: 2007
ISBN: 9788473602549
ISBN ebook: 9788473604215
Páginas: 227
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Arquitectura
Idioma: Español
Tweet
Presentación del Presidente del CSIC
Presentación del Director general de
Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid
Introducción
I. Tímidos inicios y grandes precursores (1896-1904)
II. El apogeo del modernismo (1905-1914)
III. Pervivencias y epígonos (1915-1923)
Relación de fichas y fuentes documentales
Glosario de términos
Bibliografía
Planos
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Esta guía de arquitectura pretende cubrir un vacío existente en el panorama editorial respecto al estudio e inventario de la arquitectura modernista.Para ello, se agrupan y presentan los edificios madrileños que de una forma u otra recibieron, desde patrones eclécticos, la influencia de las distintas corrientes del modernismo internacional.
Se han seleccionado los edificios mas destacados de Madrid en los que se aprecian aspectos decorativos modernistas, desde grandes creaciones del modernismo madrileño hasta simples ejemplos de detalles ornamentales.Reflejando el sentido integrador de todas las artes decorativas que caracterizan el modernismo, se mencionan no sólo los arquitectos, primeros responsables de los proyectos y del diseño de muchos elementos decorativos, sino también los diferentes artistas que colaboraron con ellos: rejeros vidrieros, ceramistas, escultores y pintores.
El libro divide en tres etapas la evolución del modernismo madrileño. Una fase preliminar, que se inicia en torno a 1900 con la tímida aparición del art nouveau en realizaciones eclécticas y finaliza con las primeras creaciones donde el estilo se muestra con absoluta claridad; un segundo periodo de amplia difusión, que arranca en 1904 y concluye con el surgimiento del regionalismo; y una época tardía, alrededor de 1920, en la cual el modernismo cede ante diversas tendencias arquitectónicas que, como el art déco, hunden sus raíces en el propio fenómeno modernista.
No hay notas del Autor
Ricardo Muñoz Fajardo
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
