CONTABILIDAD Y COSTOS 14ED
Un enfoque gerencial
Charles T. Horngren , Madhav V. Rajan y Srikant M. Datar
Editorial: Pearson
Edición: 14
Fecha Publicación: 2012
ISBN: 9786073210249
ISBN ebook: 9786073210263
Páginas: 728
Grado: Universitario
Área: Economía y Empresa
Sección: Contabilidad
Idioma: Español
Tweet
Edición: 14
Fecha Publicación: 2012
ISBN: 9786073210249
ISBN ebook: 9786073210263
Páginas: 728
Grado: Universitario
Área: Economía y Empresa
Sección: Contabilidad
Idioma: Español
Tweet
1. El gerente y la contabilidad administrativa
2. Introducción a los términos y propósitos de los costos
3. Análisis costo-volumen-utilidad
4. Costeo por órdenes de trabajo
5. Costeo basado en actividades y administración basada en actividades
6. Presupuesto maestro y contabilidad por áreas de responsabilidad
7. Presupuestos flexibles, variaciones en costos directos y control
administrativo
8. Presupuestos flexibles, variaciones en costos indirectos y control
administrativo
9. Costeo del inventario y análisis de la capacidad
10. Determinación de la manera en que comportan los costos
11. Toma de decisiones e información relevante
12. Decisiones de fijación de precios y administración de costos
13. Estrategia, tablero de control balanceado (balaced scorecard) y análisis de
rentabilidad estratégica
14. Aplicación de costos, análisis de rentabilidad del cliente y análisis de las
variaciones en las ventas
15. Aplicación de los costos del departamento de apoyo, costos comunes e
ingresos
16. Aplicaciones de los costos: Productos conjuntos y subproductos
17. Costeo por procesos
18. Unidades defectuosas, reprocesamiento y material de desecho
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
La contabilidad de costos proporciona datos clave a los gerentes para la planeación y el control, así como para el costeo de productos, servicios e incluso clientes. Este libro se enfoca en la manera en que la contabilidad de costos ayuda a los gerentes a tomar mejores decisiones, ya que cada vez con mayor frecuencia los contadores de costos se están volviendo miembros integrales de los equipos de toma de decisiones de sus compañías. De esta forma este texto centra la atención en los conceptos básicos, en los análisis, y en los usos y los procedimientos, en vez de observar tan solo los procedimientos, reconociendo así que la contabilidad de costos como una herramienta administrativa para la estrategia y la implementación en los negocios.
Esta obra desarrolla los temas de la contabilidad de costos en 18 capítulos que se presentan en el texto impreso y se complementa con 5 capítulos adicionales disponibles en la página web del libro.
La estructura didáctica contempla objetivos de aprendizaje definidos para cada capítulo, mismos que se distinguen en cada parte del texto donde se aplican.
Existen secciones que se presentan en todos los capítulos para facilitar el aprendizaje:
Situación de una compañía real. Se presenta exposición de los temas, introduciendo en cada capítulo una situación real que propicia que el estudiante participe en una situación de negocios o dilema que ilustra cómo y por qué de los temas del capítulo relevantes para los negocios.
Viñetas punto de decisión. A lo largo del capítulo se presentan recuadros que proponen preguntas que el estudiante resuelva con los conceptos revisados, mismos que también se resumen al final del capítulo junto con los lineamientos que acompañan a la decisión.
Exposición temática por capítulo. Los temas se presentan de forma clara y de esa forma de facilita la compresión de los conceptos, las herramientas y los marcos de referencia que examinan.
Conceptos en acción. Una vez presentada una secuencia de conceptos el lector encontrará esta sección que cubre aspectos de la contabilidad de costos del mundo real en diferentes industrias.
Problema para autoestudio. Cada capitulo presenta el planteamiento del problema y su solución.
Términos contables. Contiene términos que se requiere comprender en cada capítulo y cuyo significado se presenta en el glosario al final del libro.
Material para tareas. Numerosos ejercicios individuales y colaborativos, que refuerzan el aprendizaje de los temas vertidos en cada capítulo.
Ejercicios integradores. El objetivo de las dos prácticas que se proponen es ayudar al estudiante a vincular los conocimientos aprendidos en su formación en el área de contabilidad de costos. La primera práctica toma como base el capítulo 4 y se agrega la metodología de los capítulos 1, 2, 6 y 15. La segunda práctica toma como base metodológica al capítulo 17 y adicionalmente se integra la de los capítulos 1, 2, 6, y 15. Se cuenta con las hojas de cálculo para trabajar las prácticas, así como las respuestas disponibles en español en la página web.
Edmund W. Littlefield Professor Emeritus of Accounting at Stanford University
Madhav V. Rajan
No hay notas del Autor
Srikant M. Datar
Harvard University
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
