
DIRECCIÓN DE EMPRESAS INTERNACIONALES
Fidel León y José Pla Barber
Editorial: Pearson
Edición: 1
Fecha Publicación: 2004
ISBN: 9788420540894
ISBN ebook: 9788483222546
Páginas: 358
Grado: Universitario
Área: Economía y Empresa
Sección: Management
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2004
ISBN: 9788420540894
ISBN ebook: 9788483222546
Páginas: 358
Grado: Universitario
Área: Economía y Empresa
Sección: Management
Idioma: Español
Tweet
Parte I. El contexto.
1. La globalización.
2. La naturaleza de la estrategia internacional.
Parte II. Primeros pasos.
3. La decisión de entrada en los mercados internacionales.
4. El proceso de internacionalización: de la empresa exportadora a la empresa multinacional.
Parte III. Consolidación de la empresa internacional. Las variables organizativas.
5. La organización de la empresa internacional.
6. Los enfoques estratégicos de competencia internacional.
7. La estrategia de la filial exterior.
Parte IV. Consolidación de la empresa internacional. Las variables socio-culturales.
8. Diferencias culturales.
9. Los recursos humanos en la empresa internacional.
Parte V. Casos de empresas internacionales.
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Hoy en día, ninguna empresa puede creer que, porque sea pequeña o porque esté centrada en un mercado local poco atractivo para las grandes multinacionales, no se verá sometida a la competencia internacional. Actualmente, todas las empresas, no importa el tamaño ni el sector, se ven influidas por la doble presión de dos fuerzas gemelas: la creciente liberalización del comercio y el creciente incremento de la competencia internacional. Ambas realidades han afectado y afectarán a las empresas españolas e Iberoamericanas de manera muy especial, dado su proceso de internacionalización más tardío.
Esta creciente importancia de la estrategia internacional también es cada vez más señalada en las aulas universitarias. Cualquier licenciado en ADE o en Economía, sabe que tiene una probabilidad muy elevada de desarrollar su carrera profesional en empresas que están implicadas en actividades internacionales, ya sea bien en la vertiente de importación, o en la de exportación, o incluso en la de multinacionalización. Por todo ello, las asignaturas que analizan esta problemática se han introducido en los nuevos planes de estudio, y en la mayoría de programas de postgrado empresarial, con una fuerza y dinamismo muy notable. De ahí, la necesidad de contar con manuales actualizados que favorezcan el estudio y análisis de esta “nueva dimensión” de la empresa Iberoamericana.
No hay notas del Autor
José Pla Barber
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
