
FISIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN
Claudia Ascencio Peralta
Editorial: McGraw-Hill
Edición: 1
Fecha Publicación: 2011
ISBN: 9786071506702
ISBN ebook: 9781456238940
Páginas: 158
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Nutrición
Idioma: Español
Etiquetas: Descatalogado
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2011
ISBN: 9786071506702
ISBN ebook: 9781456238940
Páginas: 158
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Nutrición
Idioma: Español
Etiquetas: Descatalogado
Tweet
Capítulo 1. Conceptos fundamentales
Capítulo 2. Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Capítulo 3. Mecanismos de comunicación celular y regulación de la homeostasis a través del sistema neuroendocrino
Capítulo 4. Transporte de nutrimentos y otras sustancias en el sistema cardiovascular
Capítulo 5. Metabolismo de las lipoproteínas
Capítulo 6. Papel del tejido adiposo en la regulación de la energía
Capítulo 7. Regulación del calcio y otros nutrimentos inorgánicos en el sistema óseo
Capítulo 8. El oxígeno como nutrimento y su función en la respiración celular
Capítulo 9. Utilización de sustratos energéticos en el músculo esquelético durante el ayuno y la etapa posprandial
Capítulo 10. Eliminación de los desechos metabólicos por el sistema renal
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Este texto fue diseñado como libro de consulta y material didáctico básico para los estudiantes de la Licenciatura en Nutrición y Nutriólogos egresados que deseen recordar o aclarar conceptos de la fisiología humana. Su enfoque puede en algunos casos ser menos profundo que los libros de texto de fisiología humana para médicos y su orientación es hacia los caminos metabólicos que deben seguir los nutrimentos una vez que son ingeridos como parte de la dieta. Describe conceptos fundamentales de la nutrición que sirven de plataforma para comprender el verdadero papel metabólico de los nutrimentos en el organismo, así como el concepto de homeostasis, que describe los mecanismos que utiliza el organismo para mantener un control estricto en los componentes sanguíneos (medio interno). Trata sobre las funciones de cada sección del aparato digestivo, con énfasis en los procesos de digestión que sufren los alimentos con el apoyo de los órganos anexos y analiza la forma en que los diferentes tipos de nutrimentos serán absorbidos y transportados hacia las células. Analiza al sistema neuroendocrino como responsable de la comunicación entre órganos, tejidos y células, a través de las hormonas y los neurotransmisores. Revisa las funciones de la circulación sanguínea y su papel en el transporte de los nutrimentos y los desechos metabólicos, así como el papel de las lipoproteínas como sistema de transporte, el tejido adiposo como órgano que almacena las reservas de energía y participa en la regulación del peso corporal. Apunta el papel del calcio en la formación de los huesos; la función de los pulmones y su importancia en el intercambio de oxígeno y bióxido de carbono y el papel de estas sustancias a nivel celular. Muestra las funciones del sistema músculo esquelético, su consumo de energía e interacciones con el hígado, y describe los órganos relacionados con la eliminación de desechos tóxicos para el organismo, con énfasis en la función del sistema renal. Incluye mapas mentales que facilitan la comprensión del texto, al integrar los conceptos descritos en una forma gráfica
Licenciada en Nutrición por la Escuela de Dietética y Nutrición
del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales
para los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
Maestría en Nutrición Humana
por la Universidad Iberoamericana, Plantel Santa Fe
Candidato a Doctorado en Ciencias Biomédicas por la Facultad de Medicina
de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Coordinadora y profesora de la Escuela de Nutrición
de la Universidad Latinoamericana, Campus Cuernavaca
Fue profesora de asignaturas en la Escuela de Dietética
y Nutrición del ISSSTE y de la Universidad
Autónoma Metropolitana, Plantel Xochimilco