
HARRISON
Gastroenterología y hepatología
Anthony S. Fauci , Dan L. Longo , Dennis L. Kasper , Eugene Braunwald , J. Larry Jameson , Joseph Loscalzo y Stephen L. Hauser
Editorial: McGraw-Hill
Edición: 1
Fecha Publicación: 2013
ISBN: 9786071508287
ISBN ebook: 9781456239619
Páginas: 752
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Medicina
Idioma: Español
Etiquetas: Medicina
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2013
ISBN: 9786071508287
ISBN ebook: 9781456239619
Páginas: 752
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Medicina
Idioma: Español
Etiquetas: Medicina
Tweet
SECCIÓN I: MANIFESTACIONES DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.
1. Dolor abdominal.
2. Manifestaciones bucales de enfermedades.
3. Atlas de manifestaciones bucales de enfermedades.
4. Disfagia.
5. Náuseas, vómitos e indigestión.
6. Diarrea y estreñimiento.
7. Pérdida de peso
8. Sangrado gastrointestinal.
9. Ictericia.
10. Hinchazón abdominal y ascitis.
SECCIÓN II: EVALUACIÓN DEL PACIENTE CON SÍNTOMAS DE TRACTO ALIMENTARIO.
11. Estudio del paciente con enfermedad gastrointestinal.
12. Endoscopia Gastrointestinal.
SECCIÓN III: TRASTORNOS DEL APARATO DIGESTIVO.
13. Enfermedades del esófago.
14. Enfermedad de úlcera péptica y trastornos relacionados.
15. Trastornos de la absorción.
16. Enfermedad Inflamatoria Intestinal.
17. Síndrome del Intestino Irritable.
18. Enfermedad diverticular y trastornos anorrectales communes
19. Insuficiencia vascular mesentérica.
20. Obstrucción intestinal aguda.
21. Apendicitis aguda y peritonitis.
SECCION IV: INFECCIONES DEL TRACTO ALIMENTARIO.
22. Enfermedades infecciosas agudas y diarreicas intoxicación alimentaria bacteriana.
23. Enfermedad asociada a Clostridium difficile incluyendo colitis pseudomembranosa.
24. Infecciones intraabdominales y abscesos.
25. Infecciones por Helicobacter pylori.
26. Salmonelosis.
27. Shigelosis.
28. Infecciones por Campylobacter y especies relacionadas.
29. El cólera y la Otras vibriosis.
30. La gastroenteritis viral.
31. Amebiasis y la infección por amebas de vida libre.
32. Infecciones intestinales por protozoarios y tricomoniasis.
33. Nematodos intestinales.
SECCION V: EVALUACIÓN DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD HEPÁTICA
34. Estudio del paciente con enfermedad hepática.
35. Evaluación de la función hepática.
SECCION VI: TRASTORNOS DEL HÍGADO Y ÁRBOL BILIAR
36. El hiperbilirrubinemias.
37. La hepatitis viral aguda.
38. Hepatitis inducida por tóxicos y fármacos.
39. La hepatitis crónica.
40. Enfermedad hepática alcohólica.
41. Cirrosis y sus complicaciones.
42. Enfermedades genéticas, metabólicas, e infiltrantes que afectan al hígado.
43. Enfermedades de la vesícula y vías biliares, Norton J. Greenberger, Gustav Paumgartner
SECCIÓN VII: TRASPLANTE DE HÍGADO
44. Trasplante de hígado.
SECCION VIII: TRASTORNOS DEL PÁNCREAS
45. Estudio del paciente con enfermedad pancreática.
46. Pancreatitis aguda y crónica.
SECCION IX: ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS DEL SISTEMA GASTROINTESTINAL
47. Cáncer del tracto gastrointestinal.
48. Los tumores del hígado y vías biliares.
49. El cáncer de páncreas. 50. Tumores endocrinos del tracto gastrointestinal y el páncreas.
SECCION X: NUTRICIÓN
51. Requerimientos nutricionales y de evaluación de la dieta.
52. Deficiencia de vitaminas y oligoelementos minerales y el exceso.
53. La desnutrición y la evaluación nutricional.
54. Terapia nutricia Enteral y Parenteral.
SECCION XI: OBESIDAD Y DESORDENES ALIMENTARIOS
55. Biología de la obesidad. 56. Evaluación y tratamiento de la obesidad.
57. Trastornos de la alimentación.
58. El síndrome metabólico.
Apéndice: Los valores de laboratorio de importancia clínica.
Revisión y autoevaluación.
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Texto actualizado que ofrece los últimos conocimientos en el campo, respaldados por el rigor científico y la fiabilidad que ha caracterizado a “Harrison”. Cobertura, que refleja la experiencia de los editores y colaboradores de renombre. Presenta un formato para llevar a cualquier parte, ideal para el salón de clases, salas de hospital o primer contacto. Con facilidad de uso, indispensables directrices de diagnóstico, y las populares estrategias de “el estado del arte”, “Harrison” Gastroenterología y Hepatología es una herramienta indispensable para estudiantes y médicos. Todo lo que usted esperaría de “Harrison” adaptado a su especialidad, con temas como: Síntomas cardinales de enfermedad gastrointestinal, evaluación del paciente con síntomas del tracto digestivo, trastornos del aparato digestivo, infecciones del tracto alimentario, evaluación del paciente con enfermedad hepática, trastornos del hígado y vías biliares, trasplante de hígado. Cobertura completa de lo que necesita saber sobre los temas de gastroenterología y hepatología, incluidas las manifestaciones cardinales de la enfermedad, diagnóstico diferencial y evaluación de diagnóstico, manejo de enfermedades y trastornos, obesidad, la nutrición y los trastornos alimentarios. Referencias actualizadas desde la publicación de “Harrison” Principios de Medicina Interna 17e. Contiene las imágenes en forma impresa de la sección de gastroenterología y hepatología contenidas en el DVD de la 17e, incluyendo un atlas de manifestaciones orales de la enfermedad. 58 capítulos (actualizados) escritos por médicos que han hecho contribuciones fundamentales al conjunto de conocimientos en sus áreas de especialización. Integración de la fisiopatología con casos clínicos orientados a las enfermedades en cada uno de los capítulos. 140 preguntas y respuestas de alto rendimiento extraídas de HPMI de Auto-Evaluación y Board Review, 17e. Apéndice útil de los valores de laboratorio de importancia clínica
Chief, Laboratory of Immunoregulation;
Director, National Institute of Allergy and Infectious Diseases,
National Institutes of Health, Bethesda, Maryland
Dan L. Longo
Professor of Medicine, Harvard Medical School;
Senior Physician, Brigham and Women’s Hospital;
Deputy Editor, New England Journal of Medicine,
Boston, Massachusetts; Adjunct Investigator,
National Institute on Aging, National Institutes of Health,
Bethesda, Maryland
Dennis L. Kasper
William Ellery Channing Professor of Medicine, Professor of
Microbiology and Molecular Genetics, Harvard Medical School;
Director, Channing Laboratory, Department of Medicine,
Brigham and Women’s Hospital, Boston, Massachusetts
Eugene Braunwald
Profesor Hersey distinguido de Medicina, Escuela de Medicina
de Harvard; Presidente del Grupo de Estudio TIMI
Hospital Brigham y de la Mujer, Boston
J. Larry Jameson
Robert G. Dunlop Professor of Medicine; Dean, University
of Pennsylvania Perelman School of Medicine;
Executive Vice-President, University of Pennsylvania Health System,
Philadelphia, Pennsylvania
Joseph Loscalzo
Joseph Loscalzo, MD, PhD Hersey Professor of the Theory and Practice of Medicine, Harvard Medical School; Chairman, Department of Medicine; Physician-in-Chief, Brigham and Women’s Hospital, Boston, Massachusetts
Stephen L. Hauser
Robert A. Fishman Distinguished Professor and Chairman,
Department of Neurology, University of California,
San Francisco, San Francisco, California
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
