
ESTADÍSTICA PARA BIOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA SALUD 3ED
J. Susan Milton
Editorial: McGraw-Hill
Edición: 3 (Edición Ampliada)
Fecha Publicación: 2014
ISBN: 9788448159962
ISBN ebook: 9788448193775
Páginas: 744
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Biología y Ciencias de la Salud
Idioma: Español
Etiquetas: Biología, Biotecnología, Descatalogado, Enfermeria, Farmacia, Medicina, U. de las Palmas, ULPGC, U. de Salamanca, USAL, U. de Sevilla, US, U. Miguel Hernández, UMH, U. Santiago de Compostela, USC
Tweet
Edición: 3 (Edición Ampliada)
Fecha Publicación: 2014
ISBN: 9788448159962
ISBN ebook: 9788448193775
Páginas: 744
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Biología y Ciencias de la Salud
Idioma: Español
Etiquetas: Biología, Biotecnología, Descatalogado, Enfermeria, Farmacia, Medicina, U. de las Palmas, ULPGC, U. de Salamanca, USAL, U. de Sevilla, US, U. Miguel Hernández, UMH, U. Santiago de Compostela, USC
Tweet
Métodos descriptivos.
Introducción al cálculo de probabilidades y al cálculo combinatorio.
Teoría de probabilidades y resolución de problemas.
Variables aleatorias discretas.
Variables aleatorias continuas.
Inferencias sobre la media.
Distribución ji-cuadrado e inferencias sobre la varianza.
Inferencias sobre proporciones.
Comparación de dos medias y dos varianzas.
Procesos para k-muestras: introducción al diseño.
Regresión y correlación.
Datos categóricos.
Otros procedimientos y métodos alternativos de distribución libre.
Apéndice A. Notación sumatoria y reglas para la esperanza matemática y la varianza.
Apéndice B. Tablas estadísticas.
Referencias.
Respuestas a problemas impares sueltos.
ANEXO. Ejercicios explicados con los programas de computación SPSS y Statgraphics.
Índice.
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Libro de texto para los estudiantes de Estadística tanto de Biología como de Ciencias de la Salud en general.NOVEDADES DE LA EDICIÓN REVISADA Y AMPLIADA
Se ha añadido un ANEXO al final del libro, con aplicaciones prácticas de la teoría correspondiente a cada capítulo.
Se ha realizado una revisión global de la obra,introduciendo algunas técnicas, derivadas o complementarias de las clásicas, donde se ha considerado necesario.
Se han incorporado ejercicios para el alumno con los programas de computación que generalmente se utilizan en hospitales y en las facultades de Medicina de España: SPSS y Statgraphics.
En él se hace una exposición clara y sencilla de los conceptos y contenidos básicos de la asignatura.
Al mismo tiempo, aborda la materia con la suficiente profundidad como para adaptarse a niveles de segundo y tercer ciclo (optativas de segundo ciclo, doctorado, máster en investigación biomédica).
Incluye numerosos ejercicios y ejemplos de los diferentes procedimientos estadísticos aplicados a las diferentes áreas biomédicas, con la solución a cada uno de ellos.
Universidad de Radford