
PATOLOGÍA
Jesús Ancer Rodríguez y Pedro Francisco Valencia Mayoral
Editorial: McGraw-Hill
Edición: 1
Fecha Publicación: 2013
ISBN: 9786071509376
ISBN ebook: 9781456240097
Páginas: 858
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Medicina
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2013
ISBN: 9786071509376
ISBN ebook: 9781456240097
Páginas: 858
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Medicina
Idioma: Español
Tweet
1. Historia de la patología. 2. Definición de patología y su campo de Studio. 3. Organización y funcionamiento de un departamento de patología. PATOLOGÍA GENERAL. 4. Lesión a diferentes niveles de organización biológica. 5. Envejecimiento celular y del individuo. 6. Concepto de inflamación, tipos y mecanismos. 7. Alteraciones citogenéticas, herencia multifactorial y estados intersexuales. INMUNOPATOLOGÍA. Hipersensibilidad humoral. 9. Hipersensibilidad celular. 10. Inmunorregulación y autoinmunidad. 11. Inmunidad de transplante. 12. Amiloidosis. 13. Inmunodeficiencias congénitas y adquiridas. 13. Inmunodeficiencias congénitas y adquiridas. NEOPLASIA. 14. Generalidades de las neoplasias. 15. Características morfológicas y funcionales. 16. Diseminación de las neoplasias. 17. Etiopatogenia del cáncer. 18. Factores intrínsecos. 19. Epidemiología de las neoplasias humanas. 20. Síndromes paraneoplásicos. INFECCIOSO. 21. Categorías de agentes infecciosos (virulencia, patogenicidad, etc). 22. Mecanismos de defensa del huésped. 23. Mecanismos de lesión inducida por: Virus y Bacterias. 24. Mecanismos de lesión inducida por: Parásitos y Hongos, 25. Enfermedades infecciosas más frecuentes en Latinoamérica. ALTERACIONES NUTRICIONALES. 26. Desnutrición. 27. Carencias vitamínicas. 28. Obesidad. 29. Hiperlipoproteinemias. MEDIOAMBIENTALES. 30. Contaminación del aire. 31. Sustancias químicas y fármacos. 32. Sustancias químicas no terapéuticas. 33. Fuerzas físicas. PATOLOGÍA ESPECIAL. 34. Enfermedades cardiacas congénitas. 35. Alteraciones hemodinámicas. 36. Enfermedades de los vasos sanguíneos. 37. Alteraciones consecutivas a la oclusión de los vasos sanguíneos. 38. Vasculitis. 39. Médula ósea. 40. Ganglio linfático (no neoplásico). 41. Linfomas. 42. Pulmón. 43. Cabeza y cuello. 44. Tracto gastrointestinal. 45. Patología de hígado y las vías biliares. 46. El páncreas. 47. El riñón. 48. Tracto urinario inferior y sistema genital masculino. 49. Patología de la hipófisis. 50. Patología de la tiroides. 51. Patología de la glándula suprarrenal. 52. Neoplasia endocrina múltiple. 53. Patología de la paratiroides. 54. Cuello uterino. 55. Carcinoma cervicouterino invasor. 56. Endometrio. 57. Miometrio. 58. Ovario. 59. Glándula mamaria femenina. 60. Patología del embarazo. 61. La piel. 62. Huesos, articulaciones y tumores de partes blandas. 63. Sistema nervioso periférico y músculo esquelético. 64. El sistema nervioso central. 65. El ojo.
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Obra dirigida fundamentalmente a los estudiantes de medicina, contiene la información necesaria para iniciarse en la patología y en la clínica. Ofrece información completa y equilibrada sobre la fisiopatología de las diferentes estructuras y la enfermedad. Incorpora los más recientes conocimientos en biología molecular y celular, así como en la genética molecular. Proporciona las últimas novedades, tanto a nivel morfológico como celular, organizar la información de una forma clara, y estructurada para facilitar el rápido acceso a los contenidos. Contiene OLC (evaluación y laboratorio de imágenes).
Profesor Titular de la Cátedra de Patología.
Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Nuevo León.
Profesor Titular de la Especialidad de Anatomía patológica.
Servicio de Anatomía patológica y citopatología, Hospital Universitario
“Dr. José Eleuterio González”, Monterrey N. L., México
Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Pedro Francisco Valencia Mayoral
Patólogo pediatra
Director de Planeación, Hospital Infantil de México Federico Gómez
Profesor de Patología pediátrica de la Universidad Nacional Autónoma de México
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores
Miembro de la Academia Nacional de Medicina
Editor de Patología. Revista Latinoamericana
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
