
CUADERNO DE PRÁCTICAS DE DIBUJO PARA LA PRESENTACIÓN DE DISEÑOS DE PRODUCTO
Amelia Muñoz Torre , Carlos García García , Julia Galán Serrano y Maria del Carmen Pesudo
Editorial: Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions
Edición: 1 (Gratuita)
Fecha Publicación: 2013
ISBN: 9788469588697
ISBN ebook: -
Páginas: 173
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Dibujo Técnico
Idioma: Español
Etiquetas: Gratuito
Tweet
Edición: 1 (Gratuita)
Fecha Publicación: 2013
ISBN: 9788469588697
ISBN ebook: -
Páginas: 173
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Dibujo Técnico
Idioma: Español
Etiquetas: Gratuito
Tweet
Introducción
BLOQUE 1. «Dibujar con el lado derecho del cerebro». Compuesto de una serie de prácticas de dibujosde formas y contornos
BLOQUE 2. Diversas prácticas para la visualizaciónde la forma, encajado de cuerpos geométricos, método de las cajas, eje de simetría y métodomixto
BLOQUE 3. Prácticas para el claroscuro y el color, escalas de valor, claroscuro de una composición, de un objeto sencillo, círculo cromático, escalas cromáticas
BLOQUE 4. Prácticas para la simulación de materiales, escalas de valor y renderizados para diversos materiales
Bibliografía
*Reconeixement-CompartirIgual
CC BY-SA
Aquest text està subjecte a una llicència Reconeixement-CompartirIgual de Creative Commons, que permet copiar, distribuir i comunicar públicament l’obra sempre que s’especifique l’autor i el nom de la publicació fins i tot amb objectius comercials i també permet crear obres derivades, sempre que siguen distribuïdes amb aquesta mateixa llicència. http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/legalcode
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Este cuaderno de prácticas de dibujo para la representación de diseños de producto
está enfocado hacia todos aquellos estudiantes de diseño que necesiten
mejorar su competencia artística. Esta publicación se ha realizado concretamente
para la asignatura de Expresión Artística I y tiene como objetivo fundamental
aprender a realizar un renderizado o representación gráfica de un objeto industrial.
Con esta colección de ejercicios prácticos que presentamos, los estudiantes
adquirirán las habilidades procedimentales adecuadas para un diseñador o
diseñadora industrial; habilidades que le permitirán ser capaz de realizar buenos
dibujos de renderización. Al mismo tiempo, aprenderán a manejar las diferentes
técnicas gráficas como medio de expresión para representar, captar y determinar
la forma de un objeto industrial.
Aunque la capacidad para dibujar todos la poseemos, muchos de nuestros alumnos
de diseño llegan a las aulas sin tener las destrezas mínimas con relación a la
visualización y representación de la forma, ni tampoco saben cómo emplear y seleccionar
las diferentes técnicas gráfico-plásticas según las intenciones expresivas
pretendidas en sus trabajos.
Si un diseñador no sabe dibujar no conseguirá buenos resultados en sus creaciones.
Por tanto, cuanto mejor dibujen nuestros estudiantes de diseño más aumentará
su capacidad comunicativa y mejor transmitirán sus propias ideas. Si se consigue
comunicar a través de los renderizados toda la información sobre el producto, el
diseñador tiene garantizado el éxito de proyecto y su diseño será más efectivo.
Realizar las prácticas que este cuaderno propone, garantiza un dominio básico de
los métodos y del proceso de dibujo que se emplean en las diferentes etapas de
ejecución de diseño de productos.
El cuaderno posee un formato útil y práctico para el estudiante, ya que aporta una
gran variedad de prácticas que están organizadas por temas y por diferentes niveles
de complejidad; de forma que cada estudiante puede seleccionarlas según sus
propias necesidades de aprendizaje.
A lo largo de la publicación se van tratando de forma práctica los contenidos de la
asignatura Expresión Artística I relacionados a continuación: composición y análisis
de formas, forma y color, análisis de las formas y sus proporciones, medios
y funciones del dibujo, expresión gráfico-analítica, formas, materiales, texturas y
color, análisis de diferentes soportes, técnicas y medios de representación gráfica.
Asimismo, también se estudia la relación y presentación entre el producto diseñado
y la figura humana.
El carácter procedimental de la asignatura requiere que el estudiantado dedique un
tiempo al dibujo de forma regular y constante en casa. En este libro, el alumnado encontrará un conjunto de ejercicios gráficos que guiarán su estudio y complementarán
los contenidos y prácticas que se le plantean en las clases. Por ello, esta
publicación está formulada como un manual de autoaprendizaje que permite al
alumnado comprobar progresivamente la corrección de sus dibujos.
Las prácticas propuestas están ordenadas según el grado de dificultad, por ello se
aconseja realizarlas según el orden que se propone en el índice. Se comienza con
la adquisición de destrezas y conceptos básicos del dibujo, para seguir con la aplicación
del claroscuro, se introduce la teoría y la aplicación del color y se continúa
con la simulación gráfica de materiales, para finalizar con la representación del
cuerpo humano.
Cada una de las prácticas está planteada bajo el siguiente esquema:
a) Los objetivos que se deben alcanzar con la resolución de los problemas gráficos
propuestos.
b) La relación de materiales necesarios para su ejecución.
c) La guía de ejecución donde se describe el planteamiento de la práctica y los
pasos que se deben seguir para su correcta realización.
d) Una guía de autocorrección en la cual se relaciona una serie de consejos
para representar con éxito los modelos propuestos, se describen además,
unos errores habituales que el alumno no debe cometer en lo concerniente
a la visualización de la forma, la representación de las texturas de los materiales
y acabados de objetos, o también posibles fallos en los sistemas de
aplicación de las técnicas de expresión gráfico-plásticas. Con este material,
el estudiante puede evaluar el resultado de sus trabajos y adquirir así la capacidad
de análisis crítico de su propio aprendizaje.
e) Ejemplos resueltos
El cuaderno contiene numerosas imágenes que muestran paso a paso la realización
de las prácticas y ofrece también una numerosa colección de trabajos de estudiantes
que ejemplifican las propuestas de cada práctica y marcan el nivel de ejecución,
calidad y resultado que debe adquirir con la práctica del cuaderno.
No hay notas del Autor
Carlos García García
No hay notas del Autor
Julia Galán Serrano
No hay notas del Autor
Maria del Carmen Pesudo