TIC ACTUALIZADAS PARA UNA NUEVA DOCENCIA UNIVERSITARIA

Irene Durán Valero y José Francisco Durán Medina
Editorial: McGraw-Hill
Edición: 
Fecha Publicación: 2016 
ISBN:  9788448612658 
ISBN ebook:  9788448615000 
Páginas:  797 
Grado:  Profesional 
Área:  Ciencias Sociales y Educación
Sección:  Educación 
Idioma:  Español 
Etiquetas:  Ediciones Universitarias McGraw-Hill
  Tweet

 Consejo editorial
Prólogo
Prefacio
Capítulo 1. La Educación Física y las TIC en universidades no presenciales
Capítulo 2. Problemas associados ao uso das TIC, dentro e fora da sala de aula
Capítulo 3. GDS AMADEUS. Propuesta de innovación didáctica
Capítulo 4. TIC e Interculturalidad: un enfoque cooperativo para la clase de Música de Educación Secundaria
Capítulo 5. La traducción para el cine en la enseñanza del italiano a hispanohablantes: aplicaciones prácticas con Clipflair
Capítulo 6. Potencialidades de la herramienta ?Sakai? en la enseñanza universitaria. Caso de éxito: CEIPA, Business School
Capítulo 7. La Realidad Virtual móvil desde un enfoque educativo
Capítulo 8. Hacia una renovación de metodologías docentes en la educación superior
Capítulo 9. Mediación familiar y brecha digital intergeneracional: la cuestión de la auctoritas doméstica
Capítulo 10. Aprendizaje colaborativo a través de wiki y de blog. Mención especial al caso de la enseñanza del Derecho
Capítulo 11. Comunalidad y normas internas en equipos de trabajo virtuales
Capítulo 12. Disfrutar aprendiendo con un xMOOC de retail marketing inmerso en la enseñanza universitaria presencial
Capítulo 13. Nuevas tecnologías: herramientas para la docencia en el mundo digital
Capítulo 14. Móvil e internet en alumnos de secundaria: uso, percepción y propuestas de prevención
Capítulo 15. Nuevas tecnologías y enseñanza universitaria del Derecho Antitrust
Capítulo 16. Experiencias: modelo de acompañamiento, tutorización y evaluación en las modalidades presencial y semipresencial del ingreso a la universidad
Capítulo 17. Nuevas herramientas multimedia en la Flipped Classroom
Capítulo 18. La enseñanza aprendizaje de la comunicación digital a través del Design Thinking
Capítulo 19. Convergencia entre la formación tradicional y la nueva educación mediante las PDI
Capítulo 20. El ePortafolio para implementar un sistema de evaluación formativa no continua
Capítulo 21. Motivación, participación y aprendizaje del alumnado mediante el uso de herramientas de respuesta de audiencia
Capítulo 22. Competencias mediáticas y aplicaciones de internet para aprender comunicación en universidades al sur del Ecuador
Capítulo 23. Uso de Facebook para fomentar el aprendizaje activo en la Universidad
Capítulo 24. Laboratorios virtuales: recurso didáctico aplicado a prácticas experimentales de análisis químico
Capítulo 25. M-Learning y Comunicación Oral en la formación del profesorado: fotografía y vídeo
Capítulo 26. Generación de contenidos multimedia para docencia presencial y tutorización virtual
Capítulo 27. Desarrollo de aplicaciones móviles educativas mediante la integración de interfaces conversacionales
Capítulo 28. Las TIC: una alternativa para la orientación profesional
Capítulo 29. Simulación de modelos de operación y logística aplicados a la metodología de aprendizaje de educación virtual
Capítulo 30. Los dispositivos personales de respuesta en el aula universitaria
Capítulo 31. Estrategia didáctica para un aprendizaje significativo: plataforma Moodle y flipped classroom
Capítulo 32. Panorama actual de los MOOC en instituciones y universidades del Ecuador
Capítulo 33. Creatividad e innovación en posgrado: una experiencia TIC en formación del profesorado
Capítulo 34. Análisis de la participación del alumnado mayor universitario en un campus virtual
Capítulo 35. Habilidades y competencias para el cambio: TIC y liderazgo educativo responsable en las escuelas del siglo XXI
Capítulo 36. Integración didáctica de apps en la docencia universitaria de los Grados en Comunicación
Capítulo 37. Educomunicación en las Ciencias Sociales a través del B-learning
Capítulo 38. Un análisis de los recursos tecnológicos en clave inclusiva: el DUA como ocasión para la indagación
Capítulo 39. El smartphone como herramienta de comunicación en el ámbito académico: el caso de la app Remind
Capítulo 40. La docencia en Comunicación ante el mito del software profesional. Software libre y Google Apps
Capítulo 41. Un diseño de educación expandida para inglés avanzado basado en la concienciación ecológica y uso de las TIC
Capítulo 42. Realidad aumentada y realidad virtual para la formación en el grado de historia del arte
Capítulo 43. Aula Adaptativa Y MeTaEducArte: proyecto TIC en la tercera edad
Capítulo 44. La web del Museo del Prado para el desarrollo de la competencia conciencia y expresiones culturales
Capítulo 45. Aspectos teórico-prácticos sobre el aprendizaje cooperativo en educación secundaria
Capítulo 46. Gestión docente de grupos mixtos: la influencia de la experiencia laboral y el gap year
Capítulo 47. Las TIC como recurso docente de convergencia entre distintas áreas de conocimiento
Capítulo 48. Algoritmización de contenidos educativos. Mediando entre alumnos y buscadores
Capítulo 49. Innovación didáctica en la docencia universitaria con apoyo de TIC: la aplicación Socrative
Capítulo 50. Desarrollo de aplicaciones web educativas mediante el uso de la técnica de Diseño Web Adaptable
Capítulo 51. Cuestionarios online y rúbricas con escalas mixtas descriptivas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje
Capítulo 52. Estudio de caso para fortalecer las competencias ciudadanas a través de las TIC: institución educativa pública de Bogotá
Capítulo 53. Experiencia de uso del EV3D en UNNOBA
Capítulo 54. Software Libre para Maestros de Música: valores y usos
Capítulo 55. Uso de Google Analytics para administrar las actividades y los contenidos audiovisuales
Capítulo 56. Laboratorios virtuales 3-D de la Universidad Politécnica de Madrid
Capítulo 57. Formación en competencias digitales en los grados de comunicación
Capítulo 58. Viajes de campo virtuales para el aula a través del Oculus Rift y Google Cardboard
Capítulo 59. Análisis de las herramientas de minería de datos para la mejora del e-learning en plataformas LMS

*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.

Irene Durán Valero
No hay notas del Autor


José Francisco Durán Medina
No hay notas del Autor
Escribe tu opinión

No se han encontrado comentarios


Libros que también te pueden interesar

MÉTODOS DE COMPRA

* Precios con IVA

Alquilar Libro Digital

Periodo Precio
365 días 18,95 €
Hazte Premium

Periodo Precio
30 días 9,90 €
120 días 35,90 €
365 días 99,90 €
 
BÚSQUEDA POR CONTENIDO

Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros