
EL UNIVERSALISMO DE LA NUEVA HUMANIDAD: NI NATURALEZA NI HISTORIA
Los derechos humanos como parte del proceso de desalienación y unificación del género
Pedro Francisco Gago Guerrero
Editorial: Dykinson
Edición: 1
Fecha Publicación: 2018
ISBN: 9788491485605
ISBN ebook: -
Páginas: 248
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Filosofía del Derecho
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2018
ISBN: 9788491485605
ISBN ebook: -
Páginas: 248
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Filosofía del Derecho
Idioma: Español
Tweet
1. PRELUDIO
2. Aparición y adaptación de los derechos al contexto histórico
3. ¿Son los derechos el resultado de la ley de progreso?
4. Funda mentos ético-políticos de los derechos
5. Lo político y los derechos
6. La necesidad del Pacto de 1966
7. Consecuencias de las pretensiones del Pacto
8. Del Estado Social al universalismo
9. El universalismo como nuevo Espíritu absoluto
10. LA UNIVERSALIDAD y los conjuntos políticos
11. En proceso hacia la unidad humana
12. El género y el universalismo como fundamentos de la unidad humana
13. Conclusión
14. Índice onomástico
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Si la filosofía de Hegel adquirirá más importancia por el universalismo, se debe a que entronca perfectamente con el paso adelante, quizá definitivo, del occidentalismo como proceso ininterrumpido que guía a la humanidad hacia la unidad. Como si, imperceptiblemente, se hubiera descubierto la fuerza inexorable para determinar el destino que daría el impulso imprescindible con el que debiera actualizarse la civilización. Dentro del universalismo, entre otros elementos dinámicos, los derechos humanos representarán la síntesis del espíritu en evolución.El Espíritu Universal podrá proyectarse mejor cuando el ser humano, además de estar introducido en el ensimismamiento colectivo, participe del género, el mayor modo de emancipación. Desde una perspectiva política supondría someterse a poderes igualmente universales. El universalismo que quiere ser un encuentro de sentimiento y entrega entre los seres humanos, se basa en que hay potencialmente un espíritu universal en cada alma humana, o, si se prefiere, en términos pseudocientíficos, en el inconsciente, que brotará definitivamente para establecer una comunidad universal, abierta a espacios ilimitados por la extensión de la concordia en las relaciones humanas.
Profesor del Área de Filosofía del Derecho del Departamento de Derecho Internacional, Derecho Eclesiástico y Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho de la UCM
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
