
BIEN COMÚN
Desiderio Parrilla
Editorial: Dykinson
Edición: 1
Fecha Publicación: 2017
ISBN: 9788491483342
ISBN ebook: -
Páginas: 198
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Derecho Civil
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2017
ISBN: 9788491483342
ISBN ebook: -
Páginas: 198
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Derecho Civil
Idioma: Español
Tweet
Prólogo. La "humanitas" y el bien común
Primera parte. Las condiciones teóricas del "civis bonus"
Tema 1. Los elementos del bien común
Tema 2. Bases racionales de la ética civil
Tema 3. Conciencia moral y sociedad civil
Segunda parte. Presupuestos antropológicos del "civis bonus"
Tema 4. La persona humana como fundamento ético
Tema 5. Eudemonismo y teleología en la acción moral
Tema 6. El "ordo amoris"
Tercera parte. Las virtudes clásicas en la sociedad civil
Tema 7. La virtud de la "frónesis" en la sociedad civil
Tema 8. La virtud de la "andreia" en la sociedad civil
Tema 9. La virtud de la "sofrosine" en la sociedad civil
Tema 10. La virtud de la "dicaiosine" en la sociedad civil
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Esta monografía propone una recuperación de la categoría ético-política de “civis bonus” asumida a la altura de la sociedad postindustrial de masas. El término “civis bonus” designaba al hombre civil que vive y actúa en la sociedad humana excelente (la Polis griega o la República romana) en cuyo seno puede lograrse una vida en plenitud (eudaimonía).
Como elemento básico y definitorio de la civilización occidental y del sistema educativo tradicional, el cultivo de las artes y las ciencias constituyó el pilar fundamental de la formación humanística. Cada ciudadano romano estaba llamado a ser patrón de civilización (“civis bonus” o “buen ciudadano”) en el seno de la fraternidad humana donde las diferentes naciones podían obtener la unidad sin perder su característica identidad.
Estos ensayos proponen recuperar este ideal civilizatorio de la paideia griega y la humanitas romana en la coyuntura de la actual globalización. A esta época se dirige una vez más el reto de la Humanitas como modelo de educación de un carácter verdaderamente humano.
No hay notas del Autor
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
