
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
Teoría y Práctica
Juan Antonio Gómez García
Editorial: Dykinson
Edición: 1
Fecha Publicación: 2017
ISBN: 9788491480983
ISBN ebook: -
Páginas: 218
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Filosofía del Derecho
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2017
ISBN: 9788491480983
ISBN ebook: -
Páginas: 218
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Filosofía del Derecho
Idioma: Español
Tweet
PREFACIO
CAPÍTULO I. Una aproximación inicial a la argumentación jurídica
CAPÍTULO II. Las teorías de la argumentación jurídica
CAPÍTULO III. La justificación de la argumentación jurídica
CAPÍTULO IV. La estructura de la argumentación jurídica. La argumentación jurídica formal
CAPÍTULO V. Las razones en la argumentación jurídica. La argumentación jurídica material
CAPÍTULO VI. La argumentación jurídica pragmática
CAPÍTULO VII. Contextos y ámbitos de argumentación jurídica
CAPÍTULO VIII. Metodología general de la argumentación jurídica: las técnicas de argumentación jurídica
CAPÍTULO IX. Análisis y evaluación de la argumentación jurídica
BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
La argumentación jurídica está de moda, tanto en la teoría como en la práctica cotidiana del derecho. La actividad del juez, del abogado, del político, del funcionario, del teórico del derecho, etc…, tiene uno de sus pilares fundamentales en la argumentación y (especialmente en lo que respecta a su actividad práctica) en su capacidad de convicción y de persuasión. El hecho de que la argumentación jurídica vaya ganando cada vez más terreno hoy, hace necesario que los juristas dispongan también de una formación y un adiestramiento específicos en este campo que les capacite para enfrentarse con garantías, tanto a la comprensión teórica de lo jurídico desde su vertiente argumentativa, como a su realización práctica a través del conocimiento, tanto de sus aplicaciones y usos, como de los métodos, las técnicas y los modos de argumentar. Asimismo, el jurista debe tener también una especial sensibilidad y capacidad para el análisis de las argumentaciones, si quiere llevar a efecto buenas valoraciones de las mismas, de cara a evaluar su calidad. No basta con saber argumentar bien, sino que es necesaria también una buena formación analítica para las argumentaciones, puesto que esta última viene a retroalimentar positivamente su propia capacidad y finura argumentativas. De ahí que no baste con conocer la metodología de la argumentación, sino que es preciso también saber analizarla y evaluarla. Por ello, además de una profusa y extensa reflexión teórica sobre la argumentación jurídica en general y sobre su metodología, el presente libro se ocupa también de las habilidades y destrezas para diagnosticar las condiciones de racionalidad, la corrección, la solidez, la calidad y la capacidad de convicción y de persuasión de los argumentos jurídicos y de los procesos argumentativos en derecho, con el fin de poder evaluarlos adecuadamente.Juan Antonio Gómez García es Profesor Titular en el Departamento de Filosofía jurídica de la Facultad de Derecho de la UNED. En su haber cuenta con numerosas publicaciones especializadas sobre teoría y filosofía del derecho, sobre hermenéutica filosófica y jurídica, y sobre Derecho y Cine. Ejerce una prolífica actividad como docente y como conferenciante invitado en distintas universidades españolas, europeas y latinoamericanas; y dirige y es miembro de varios Grupos y Proyectos de Investigación en España, en el ámbito de la Unión Europea, en México, en Chile y en Perú.
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
