
GENES Y LENGUAJE
Aspectos ontogenéticos, filogenéticos y cognitivos
Antonio Benítez Burraco
Editorial: Reverté
Edición: 1
Fecha Publicación: 2009
ISBN: 9788429110043
ISBN ebook: 9788429192605
Páginas: 498
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Biología y Ciencias de la Salud
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2009
ISBN: 9788429110043
ISBN ebook: 9788429192605
Páginas: 498
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Biología y Ciencias de la Salud
Idioma: Español
Tweet
Agradecimientos
Lista de figuras
Lista de tablas
Introducción
Capítulo 1 Anatomía y fisiología del lenguaje
1.1 Consideraciones iniciales
1.2 Un modelo general de organización anatómica y funcional del lenguaje
1.3 Un modelo ?más lingüístico? de organización anatómica y funcional del lenguaje
Apéndice: Relación de áreas cerebrales implicadas en tareas de procesamiento lingüístico, según los modelos neurolingüísticos discutidos en el presente capítulo
Capítulo 2 Innatismo y aprendizaje en la adquisición del lenguaje
2.1 Principales etapas de la ontogenia lingüística
2.2 El carácter innato del lenguaje
2.3 El papel de la experiencia en el desarrollo del lenguaje
2.4 Innatismo y empirismo en la caracterización del proceso de adquisición del lenguaje
Capítulo 3 Bases moleculares del desarrollo, el funcionamiento y la plasticidad de los centros cerebrales (lingüísticos)
3.1 Desarrollo estructural
3.2 Desarrollo funcional
3.3 Biología molecular de la plasticidad neuronal
Apéndice: Relación de genes implicados en el desarrollo y el funcionamiento de los centros cerebrales, así como en los mecanismos de plasticidad neuronal, citados en el presente capítulo
Capítulo 4 Genes y lenguaje (I): aspectos ontogenéticos
4.1 Hacia una metodología para la clonación de los ?genes del lenguaje?
4.2 Clonación comparativa de los ?genes del lenguaje?
4.3 Clonación funcional de los ?genes del lenguaje?
4.4 Clonación posicional de los ?genes del lenguaje?
4.5 Análisis estructural y funcional de genes involucrados en trastornos (exclusivamente) lingüísticos
4.6 Análisis estructural y funcional de genes involucrados en trastornos cognitivos generales que también afectan al lenguaje
4.7 La relevancia del análisis de trastornos cognitivos que parecen no afectar al lenguaje para la caracterización de las bases genéticas de la facultad lingüística humana
4.8 Más allá de la clonación posicional: nuevas metodologías para la clonación y caracterización de los ?genes del lenguaje?
Apéndice: Relación de genes identificados hasta la fecha cuya mutación compromete el lenguaje
Capítulo 5 Genes y lenguaje (II): aspectos filogenéticos
5.1 Algunas hipótesis acerca de la evolución del lenguaje
5.2 Evidencias fósiles de la evolución del lenguaje
5.3 Evidencias moleculares de la evolución del lenguaje
Apéndice: Relación de genes que intervienen en el desarrollo y el funcionamiento del sistema nervioso central que han experimentado una selección positiva en algún momento de la reciente historia evolutiva de la especie humana y que, en consecuencia, podrían constituir un (pre) requisito para la emergencia del lenguaje
Capítulo 6 Conclusiones
6.1 Acerca de los ?genes del lenguaje?
6.2 Los ?genes del lenguaje?: implicaciones ontogenéticas
6.3 Los ?genes del lenguaje?: implicaciones filogenéticas
6.4 Los ?genes del lenguaje?: implicaciones cognitivas
Bibliografía
Índice
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
No se ha encontrado prólogo
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
