
CRIMINOLOGÍA 3ED
Parte General y Especial
César Herrero Herrero
Editorial: Dykinson
Edición: 3 (Aumentada y Actualizada)
Fecha Publicación: 2007
ISBN: 9788498490978
ISBN ebook: -
Páginas: 1028
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Derecho Penal-Criminología
Idioma: Español
Tweet
¡Disponible nueva edición!
Edición: 3 (Aumentada y Actualizada)
Fecha Publicación: 2007
ISBN: 9788498490978
ISBN ebook: -
Páginas: 1028
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Derecho Penal-Criminología
Idioma: Español
Tweet
¡Disponible nueva edición!
PRÓLOGO (Primera edición)
PRÓLOGO (Segunda edición)
PRÓLOGO (Tercera edición)
PARTE GENERAL
CAPÍTULO PRIMERO: CONCEPTO, OBJETO Y MÉTODO DE LA CRIMINOLOGÍA. SUS CLASES
CAPÍTULO SEGUNDO: VISIÓN PANORÁMICA DE LA CRIMINOLOGÍA CLÍNICA. SU CONCEPTO. EL «ESTADO PELIGROSO», CONCEPTO NUCLEAR DE ESTA CLASE DE CRIMINOLOGÍA
CAPÍTULO TERCERO: CRIMINOLOGÍA CLÍNICA. SU MÉTODO Y SUS FASES METODOLÓGICAS. EL INFORME CLÍNICOCRIMINOLÓGICO
CAPÍTULO CUARTO: RELACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA CON EL DERECHO PENAL Y CON LA CRIMINALÍSTICA
CAPÍTULO QUINTO: RELACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA CON LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO. CRIMINOLOGÍA Y DERECHOS HUMANOS
CAPÍTULO SEXTO: CRIMINOLOGÍA: HISTORIA GENERAL
CAPÍTULO SÉPTIMO: CRIMINOLOGÍA ESPAÑOLA: HISTORIA
CAPÍTULO OCTAVO: ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS INTEGRANTES DEL OBJETO DE LA CRIMINOLOGÍA: 1.?EL DELITO DESDE EL PUNTO DE VISTA CRIMINOLÓGICO
CAPÍTULO NOVENO: ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS INTEGRANTES DEL OBJETO DE LA CRIMINOLOGÍA: 2.?EL DELINCUENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA CRIMINOLÓGICO
CAPÍTULO DÉCIMO: ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS INTEGRANTES DEL OBJETO DE LA CRIMINOLOGÍA: 3.?LA VÍCTIMA DESDE EL PUNTO DE VISTA CRIMINOLÓGICO
CAPÍTULO ONCE: ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS INTEGRANTES DEL OBJETO DE LA CRIMINOLOGÍA: 4.?EL CONTROL SOCIAL
CAPÍTULO DOCE: LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA EMPÍRICA Y MULTIDISCIPLINAR: SUS MÉTODOS
CAPÍTULO TRECE: LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA EMPÍRICA Y MULTIDISCIPLINAR: SUS MÉTODOS (Continuación)
CAPÍTULO CATORCE: LA DELINCUENCIA. SU CONCEPTO. SU DIMENSIÓN SOCIAL
CAPÍTULO QUINCE: MEDICIÓN DE LA DELINCUENCIA: SU VOLUMEN. CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA PRESENTE CUESTIÓN
CAPÍTULO DIECISÉIS: FENOMENOLOGÍA O FORMAS DE APARECER LA DELINCUENCIA. LAS NUEVAS FORMAS DE DELINCUENCIA
CAPÍTULO DIECISIETE: CAUSAS O FACTORES DE LA DELINCUENCIA. TEORÍAS PSICOBIOLÓGICAS
CAPÍTULO DIECIOCHO: LOS FACTORES DE LA DELINCUENCIA (continuación). TEORÍAS PSICOMORALES
CAPÍTULO DIECINUEVE: FACTORIALIDAD DELINCUENCIAL (Continuación). TEORÍAS PSICOSOCIALES
CAPÍTULO VEINTE: DELINCUENCIA Y CRIMINOLOGÍA CRÍTICA O RADICAL. LA TEORÍA DEL «LABELING APPROACH»
CAPÍTULO VEINTIUNO: ETIOLOGÍA DE LA DELINCUENCIA. UNA EXPLICACIÓN ECLÉCTICA
CAPÍTULO VEINTIDÓS: LA DELINCUENCIA EN LA ESPAÑA ACTUAL
CAPÍTULO VEINTITRÉS: POLÍTICA CRIMINAL O LA LUCHA SISTEMATIZADA CONTRA LA DELINCUENCIA
PARTE ESPECIAL
CAPÍTULO VEINTICUATRO: EL CONCEPTO DE DELINCUENCIA JUVENIL Y OTROS CONCEPTOS AFINES
CAPÍTULO VEINTICINCO: VOLUMEN Y FIGURAS DE LA DELINCUENCIA JUVENIL. SUS SUJETOS ACTIVOS. SUS FACTORES ESPECÍFICOS
CAPÍTULO VEINTISÉIS: MODERNOS GRUPOS DE JÓVENES VIOLENTOS: «HOOLIGANS» Y «SKINHEADS» Y OTROS
CAPÍTULO VEINTISIETE: LA DELINCUENCIA JUVENIL EN ESPAÑA
CAPÍTULO VEINTIOCHO: ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS EN LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA JUVENIL
CAPÍTULO VEINTINUEVE: MUJER Y DELINCUENCIA
CAPÍTULO TREINTA: LA DELINCUENCIA ORGANIZADA
CAPÍTULO TREINTA Y UNO: ESTUPEFACIENTES. CONCEPTOS GENERALES Y AFINES. CLASES Y FENOMENOLOGÍA
CAPÍTULO TREINTA Y DOS: EL CONSUMO DE ESTUPEFACIENTES EFECTOS Y PROBLEMAS DERIVATIVOS. SU DIMENSIÓN CRIMINÓGENA
CAPÍTULO TREINTA Y TRES: EL TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES. DERIVACIONES CRIMINOLÓGICAS
CAPÍTULO TREINTA Y CUATRO: LA LUCHA CONTRA EL CONSUMO Y TRÁFICO ILÍCITO DE ESTUPEFACIENTES. EL PROBLEMA DE LA LEGALIZACIÓN DEL TRÁFICO
CAPÍTULO TREINTA Y CINCO: LOS DELITOS SOCIOECONÓMICOS
CAPÍTULO TREINTA Y SEIS: LA CRIMINALIDAD VIOLENTA
CAPÍTULO TREINTA Y SIETE: TERRORISMO. REFLEXIONES CRIMINOLÓGICAS
CAPÍTULO TREINTA Y OCHO: DELINCUENCIA DE EXTRANJEROS Y CONTRA EXTRANJEROS. CUESTIONES CRIMINOLÓGICAS
CAPÍTULO TREINTA Y NUEVE: MULTITUDES VIOLENTAS
E. Orientaciones político-criminales respecto de la violencia «de multitud»
FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
No se ha encontrado prólogo
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
