
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PRIVADO Y DERECHO DE LA PERSONA 2ED
Ángel Acedo Penco
Editorial: Dykinson
Edición: 2
Fecha Publicación: 2018
ISBN: 9788491488095
ISBN ebook: -
Páginas: 289
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Derecho Civil
Idioma: Español
Tweet
Edición: 2
Fecha Publicación: 2018
ISBN: 9788491488095
ISBN ebook: -
Páginas: 289
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Derecho Civil
Idioma: Español
Tweet
Nota para la segunda edición
Abreviaturas
CAPÍTULO I. EL DERECHO CIVIL COMO DERECHO PRIVADO GENERAL
CAPÍTULO II. LA PERSONA Y SUS ESTADOS CIVILES
CAPÍTULO III. LA CAPACIDAD DE LAS PERSONAS
CAPÍTULO IV. EL DOMICILIO, LA AUSENCIA, LA NACIONALIDAD Y LA VECINDAD CIVIL
CAPÍTULO V. LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD
CAPÍTULO VI. LA PERSONA JURÍDICA
CAPÍTULO VII. LA REPRESENTACIÓN
CAPÍTULO VIII. LOS DERECHOS SUBJETIVOS
CAPÍTULO IX. EL DERECHO OBJETIVO: LA NORMA JURÍDICA
CAPÍTULO X. EL NEGOCIO JURÍDICO
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Tan solo un año tras la edición anterior, publicamos ahora esta tercera, revisada y actualizada a agosto de 2019, de nuestra Introducción al Derecho privado y Derecho de la persona, sobre la tradicional «Parte General» del Derecho civil español. El libro se renueva en todos sus aspectos, comenzando por los cambios legislativos decisivos, de extraordinaria repercusión, así como en el ámbito jurisprudencial, y también en el bibliográfico. Aun así, se han reducido las páginas respecto de la anterior edición, al haberse extractado su contenido y suprimido una buena parte de las referencias bibliográficas más antiguas, incorporando, desde luego, las más recientes, aunque solo aportamos libros y monografías.La reforma legal de mayor calado que se introduce en el libro, que versa sobre los derechos de la personalidad, y en especial, del derecho fundamental a la protección de datos personales, se refiere a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, que deroga, tras casi veinte años de vigencia, la vieja Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre. La nueva Ley viene a ser una consecuencia más de la entrada en vigor, el 25 de abril de 2018, del Reglamento de la Unión Europea 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. El nuevo régimen normativo sobre la protección de los da-tos personales que se instaura implica un cambio radical respecto de la legislación comunitaria anterior, con una nueva visión centrada, principalmente, en garantizar a los ciudadanos el ejercicio de sus «derechos digitales» que ahora, al fin, adquieren legalmente, el carácter de derechos fundamentales.También se recogen algunos cambios legislativos menores, en materia de derechos subjetivos, como la Ley 2/2019, de 1 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, sobre algunos aspectos de los derechos de autor.
Doctor en Derecho. Profesor de Derecho Civil.
Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura.
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
