
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA II
Ana Isabel Velasco Fernández , José Tejedor De las Muelas , Laura Abad Toribio , Marta Serrano Pérez , Rafael Magro Andrade y Soledad Sánchez Sánchez
Editorial: García Maroto Editores
Edición: 1
Fecha Publicación: 2007
ISBN: 9788493601867
ISBN ebook: 9788492976508
Páginas: 456
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Física
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2007
ISBN: 9788493601867
ISBN ebook: 9788492976508
Páginas: 456
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Física
Idioma: Español
Tweet
Capítulo 1. Introducción y conceptos básicos de termodinámica Conversaciones sobre las variables termodinámicas y las funciones de estado
Capítulo 2. Primer principio de la termodinámica Conversaciones sobre los conceptos básicos de la termodinámica
Capítulo 3. Segundo principio de la termodinámica Conversaciones sobre la entropía Conversaciones sobre las máquinas térmicas
Capítulo 4. Cambios de fase Conversaciones sobre los cambios de fase
Capítulo 5. Transporte de calor Conversaciones sobre el transporte de calor
Capítulo 6. Ondas I Conversaciones sobre el concepto de la onda Conversaciones sobre las ondas estacionarias
Capítulo 7. Ondas II Conversaciones sobre la interferencia de ondas Conversaciones sobre la difracción de doble rendija
Capítulo 8. Campo eléctrico Conversaciones sobre el movimiento de cargas en el interior de conductores
Capítulo 9. Potencial electrostático Conversaciones sobre el potencial electrostático
Capítulo 10. Condensadores y dieléctricos Conversaciones sobre los condensadores y dieléctricos
Capítulo 11. Campo magnético Conversaciones sobre el movimiento de cargas dentro de campos magnéticos
Capítulo 12. Inducción magnética Conversaciones sobre la inducción magnética
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Con la publicación de este segundo volumen (Fundamentos Físicos de la Ingeniería II) pretendemos completar un primer curso de una asignatura extensa y complicada como la «Física general». Somos conscientes de que, debido a la extensión de la materia, algunos temas no han podido ser incluidos en esta primera edición. Esperamos, con el tiempo, ir completando este texto, incluyendo en él capítulos como «corriente continua», «corriente alterna» y «algunas nociones básicas de relatividad». Aunque con carencias de antemano conocidas, estamos contentos con el resultado obtenido y esperamos que este segundo tomo facilite a todos aquellos estudiantes que lo utilicen la comprensión de algunos de los conceptos más confusos y complicados de la Física. Desde que prologué el primer tomo de este trabajo hasta la fecha, el equipo redactor del mismo ha puesto en práctica parte de los conceptos que explicaba en él. Ha realizado seminarios, ha respondido consultas hasta la saciedad y ha implantado una nueva forma de impartir las clases. La respuesta de los alumnos ha sido desigual, pero tal y como pensábamos, en muchos de ellos hemos conseguido cambiar su concepto inicial de la Física, y han pasado de verla como una asignatura aburrida e insuperable, a verla como algo mucho más útil de lo que podrían pensar. Con sus experimentos han aplicado las ecuaciones fundamentales, tal y como se desarrollaban en el primer tomo de este trabajo, y han podido comprobar que la sencillez no sólo no está reñida con el rigor, sino que permite a los alumnos actuales asimilar conceptos que de otra forma les sería muy difícil de aprender. Pero no nos engañemos, un texto de estas características puede ayudar mucho a los alumnos, pero no puede realizar su trabajo; puede facilitárselo, pero no puede hacer las cosas por ellos. No se debe olvidar que para alcanzar el éxito en cualquier orden de la vida no existen atajos, sólo el trabajo diario es capaz de permitir lograrlo. Esta idea debe ser enseñada a nuestros alumnos, y nosotros los profesores tenemos que ser capaces de transmitirla como la única manera de ascender la escalera del aprendizaje. Por último, reiterar las gracias a mis compañeros por el trabajo realizado en este texto, gracias a ellos ha podido ver la luz. Han sido capaces de compaginar su trabajo con la elaboración del mismo; a ellos va mi reconocimiento más sincero y, por supuesto, a todos aquellos catedráticos, profesores y compañeros de profesión que han creído en este texto y lo están utilizando a diario en sus clases. Villanueva de la Cañada. Enero 2008.
Licenciada en Ciencias Físicas
José Tejedor De las Muelas
Licenciado en Ciencias Físicas
Laura Abad Toribio
Doctora en Ciencias Físicas
Marta Serrano Pérez
Licenciada en Ciencias Físicas
Rafael Magro Andrade
Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Director de la Escuela Politécnica Superior
Soledad Sánchez Sánchez
Doctora en Ciencias Físicas
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
(Incluye 1 año de alquiler del libro digital) |
---|
42,00 € |
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
