FIRMES Y PAVIMENTOS 2ED
Problemas resueltos
David Almazán Cruzado
Editorial: García Maroto Editores
Edición: 2
Fecha Publicación: 2021
ISBN: 9788417969363
ISBN ebook: -
Páginas: 390
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Ingeniería Civil
Idioma: Español
Tweet
Edición: 2
Fecha Publicación: 2021
ISBN: 9788417969363
ISBN ebook: -
Páginas: 390
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Ingeniería Civil
Idioma: Español
Tweet
Simbología
1. Diseño de Tráfico
2. Diseño y construcción de explanadas según la instrucción 6.1-IC
3. Dimensionamiento de Firmes según la Instrucción 6.1-IC
4. Áridos y Capas Granulares
5. Mezclas bituminosas y Ligantes
6. Dimensionamiento de Firmes por métodos analíticos: Teoría y Práctica
7. Dimensionamiento de Rehabilitación de Firmes según la Instrucción 6.3-IC
8. Dimensionamiento de Firmes Especiales
Anexo. Diseño de Firmes frente a heladas
Bibliografía
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
PRÓLOGO A LA 2ª EDICIÓN
Presentar un libro escrito por un gran profesional y que además es un amigo parece que es una tarea fácil por cuanto que los parabienes y los elogios fluyen espontáneamente y no queda más que escribirlos y editarlos.
Pero la objetividad y la sinceridad para evaluar cualquier trabajo nunca hemos de perderla, particularmente quienes hemos desempeñado tareas docentes, por lo que haré esta presentación desde un punto de vista profesional, crítico y objetivo, y es ahí donde veo que convergen ambos criterios, el crítico y objetivo que estoy comentando y el de la amistad con el autor de este libro.
Percibo el esfuerzo por elaborarlo puesto que enuncia problemas que no tienen solución única, como casi ninguno del ámbito de la ingeniería, por lo que es de apreciar el esfuerzo de elaborar un texto en el que se enuncian problemas reales, problemas del día a día, y se formulan posibles soluciones, que no tienen por qué ser únicas, pero sí estar justificadas, como podemos apreciar al leerlo.
Aprecio la utilidad de su consulta, en primer lugar, a los alumnos de estas asignaturas de diseño de firmes, porque les orienta en los primeros momentos de la profesión, incluso antes, les puede orientar en cuanto a lo que puede caer en el examen.
Su lectura es interesante y atractiva para profesionales más cuajados por cuanto que permite comparar cualquiera de los casos tratados con experiencias reales de la vida profesional y sopesar los pros y los contras de las posibles diferencias entre las soluciones que se formulan en el texto y las que se adoptaron en el proyecto con el que se compara.
Permite al ingeniero superar esa barrera que parece infranqueable, de limitar el contenido de sus proyectos o de sus decisiones en el ámbito de la obra, a cumplir estrictamente la normativa, pues al margen de que dicho cumplimiento es incuestionable, limitarse a ello termina por convertir a los ingenieros en autómatas y a no buscar otras soluciones que, sin perder de vista la normativa y la obligación de cumplirla, pueden ser más idóneas para cada caso particular y concreto.
Y, permite a los que ya no estamos en esas tareas de diseño consultar soluciones actuales y compararlas con las que aplicamos cuando hacíamos diseño, y ver cómo y cuánto han cambiado estos en relación con las soluciones de no hace mucho tiempo.
Las exigencias más o menos explícitas y más o menos aplicables de la búsqueda de la sostenibilidad, del empleo eficiente de los recursos para la consecución préstamos y canteras, vertederos, etc., la determinaciones que emanan de la economía circular, y las prestaciones que han de cumplir los firmes para dar respuesta a nuevos requerimientos del tráfico en cuanto a eficiencia, confort, seguridad, protección del paisaje u otros muchos, abren un amplísimo escenario de posibilidades y una dimensión no menos amplia de soluciones que en todo caso requieren estar a la vanguardia de estos cambios, y este texto contribuye evidentemente a plantear los del ámbito del diseño de firmes.
Y ya para terminar esta presentación me queda únicamente felicitar al autor de este libro por el interés de su temática para los profesionales de las infraestructuras pavimentadas y por su esfuerzo en preparar y culminar la actualización de su contenido, y desear a quienes lo consulten que encuentren soluciones válidas y útiles a problemas reales y cotidianos de firmes y pavimentos, acaso diferentes de las que ellos mismos plantearían, y que disfruten con sus enseñanzas al tiempo que vean en él un referente de las decisiones que hayan de adoptar en la redacción de futuros proyectos.
Antonio Sánchez Trujillano
Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Director del Centro de Estudios del Transporte (CEDEX)
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
David Almazán Cruzado (Madrid, 1973), Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, posee más de 20 años de experiencia en el sector de la Obra Civil, habiendo desarrollado su carrera profesional dentro de los ámbitos de la Ingeniería, la Consultoría, la Investigación y la Construcción de Carreteras y Ferrocarriles de Alta Velocidad, tanto a nivel nacional, como internacional. En la actualidad gestiona equipos multidisciplinares en Eptisa, focalizados en la optimización de soluciones en grandes proyectos de infraestructuras. Entre sus logros, destaca su contribución al desarrollo e implementación de soluciones innovadoras en el ámbito de la ingeniería, la construcción, y la conservación y mantenimiento, destacando entre otros, los programas de gestión y optimización de soluciones, los pavimentos fotocatalíticos, o los modelos de comportamiento, a partir de estudios patológicos, respectivamente. Desde 2008 compagina su actividad profesional en el sector de la Ingeniería y la Consultoría, con la docencia, como Profesor de Ingeniería de Carreteras en la Universidad Alfonso X El Sabio (Madrid). Es autor de numerosas publicaciones, ha participado activamente en múltiples Congresos y Jornadas Técnicas y es miembro de varios comités técnicos, asociaciones y grupos de trabajo del sector.
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
(Incluye 1 año de alquiler del libro digital) |
---|
39,00 € |
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
