LA ARQUITECTURA EN UN CLIMA DE CAMBIO
Una guía para el diseño sostenible
Peter F. Smith
Editorial: Reverté
Edición: 1
Fecha Publicación: 2016
ISBN: 9788429120967
ISBN ebook: 9788429196863
Páginas: 344
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Arquitectura
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2016
ISBN: 9788429120967
ISBN ebook: 9788429196863
Páginas: 344
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Arquitectura
Idioma: Español
Tweet
Prólogo
Prefacio
Agradecimientos
Introducción
1. Cambio climático, ¿proceso natural o humano?
2. Predicciones
3. Tecnologías de energías renovables. El medio ambiente marino
4. Tecnologías de energías renovables. El resto del espectro
5. Técnicas de bajo consumo de energía para viviendas
6. Aislamiento
7. Energía doméstica
8. Edificios de energía avanzada y de energía ultrabaja
9. La captación del viento y del agua
10. Edificios existentes: un reto y una oportunidad
11. Técnicas de baja energía para edificios de uso distinto al de viviendas
12. Ventilación
13. Opciones de energía
14. Iluminación: en busca de la luz natural
15. Iluminación: fallos humanos
16. Notas de advertencia
17. Evaluación del ciclo de vida y reciclaje
18. Ejemplos de última generación
19. Diseño medioambiental integrado de áreas urbanas
20. Una perspectiva desde los Estados Unidos
21. Tecnologías emergentes y perspectivas para el futuro
Apéndice I. Indicadores clave para un diseño sostenible
Apéndice II. Programa esquemático de sostenibilidad para diseñadores
Epílogo
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
La construcción de edificios está especialmente implicada en las emisiones de dióxido de carbono, y es conveniente que su diseño y construcción sea un factor primordial en la ofensiva por mitigar los efectos del cambio climático. En la nueva concepción de los edificios es fundamental el diseño integrado y, por tanto, debe haber un diálogo beneficioso entre arquitectos y servicios de ingeniería. El libro de Smith introduce lo último en técnicas prácticas de sostenibilidad e ilustra diversas tecnologías que se están desarrollando para crear eco-eficiencia óptima en nuestro entorno construido.
La obra promueve la asociación creativa entre los profesionales de la construcción (arquitectos, ingenieros y diseñadores) con el fin de alcanzar las condiciones óptimas para los usuarios con la mínima demanda de combustibles fósiles. Es necesario que los estudiantes, los profesionales y la industria de la construcción sean conscientes de la importancia que tienen en la creación de una arquitectura que no sólo mejore la calidad de vida, sino también que esa calidad sea sostenible.
El texto de Smith nos ayuda a dirigir la mirada no sólo hacia atrás, sino también hacia un adelante lleno de incertidumbres e interrogantes. Es un libro valioso que hay que leer con interés, por su intención premonitoria sobre el cambio climático y el inevitable impacto en los modos de crear y habitar la arquitectura.
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
