 
  
   
	
	
                                                                                   
                                                                              
EL DERECHO Y LAS TEORÍAS ÉTICAS CONTEMPORÁNEAS
			 
			
 
       	George Nakhnikian
Editorial: Ediciones Olejnik
       
       
        Edición:  1 
       
	      
		  Fecha Publicación: 2022 
    
       
      
       	ISBN:  9789564071213 
      
      
       	ISBN ebook:  - 
		
      
      
       	Páginas:  69 
		        
      
      
       	Grado:  Universitario 
		        
      
      
       	Área:  Derecho
		        
      
      
       	Sección:  Filosofía del Derecho 
	
      
      	  
		
			Idioma:  Español 
		
      
	  
	  
	  
       
         Tweet
				
				
				 
    Tweet
  
  
 
	
	
		
		
		
		
	
Edición: 1
Fecha Publicación: 2022
ISBN: 9789564071213
ISBN ebook: -
Páginas: 69
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Filosofía del Derecho
Idioma: Español
         Tweet
				
				
				 
    Tweet
  
  
 
	
	
		
		
		
		
	
I. Introducción
II. El naturalismo
III. El intuicionismo
IV. Las teorías no cognoscitivas
V. Los neokantianos
Bibliografía complementaria
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Cuatro son los tipos de teorías éticas que con más ardor han sido discutidos por los filósofos analíticos desde la publicación de Principia Ethica, de G. E. Moore, en 1903. Cada uno de estos tipos influye de cierta y determinada manera en la filosofía del derecho. Este ensayo describe los rasgos esenciales de estas teorías, y señala algunas de sus consecuencias más importantes para la jurisprudencia.
He adoptado la definición de "jurisprudencia" de Julius Stone y su división tripartita en jurisprudencia analítica, jurisprudencia ética y jurisprudencia sociológica. La "jurisprudencia", dice Stone, "es el estudio del derecho a la luz de disciplinas no jurídicas".
Las cuestiones acerca de lo que debemos hacer o valorar son cuestiones normativas. Tradicionalmente, estas cuestiones han sido consideradas como pertenecientes a la ética normativa o a la filosofía moral. La ética normativa es aquella rama de la filosofía que trata de descubrir, justificar y formular principios normativos (reglas de conducta) objetivos.
Profesor emérito de la Universidad de Indiana, Estados Unidos
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
 
	
 








