METRÓPOLIS REFLEXIVA
Javier Sierra Sánchez y Celia Rangel Pérez
Editorial: McGraw-Hill
Edición: 1
Fecha Publicación: 2023
ISBN: 9788448643812
ISBN ebook: 9788448643812
Páginas: 853
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Sociología
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2023
ISBN: 9788448643812
ISBN ebook: 9788448643812
Páginas: 853
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Sociología
Idioma: Español
Tweet
LA CIUDADANÍA GLOBAL EN LA REVOLUCIÓN DE LAS MÁQUINAS
Miguel Ángel Ajuriaguerra Escudero.................................................................... 9
MARKETING DIGITAL COMO ESTRATEGIA DE ATRACCIÓN DEL TURISMO
PARA LA CIUDAD DE VILLAHERMOSA
José Manuel Santander Osorio, Gerardo Arceo Moheno,
Martha Patricia Silva Payró, Guillermo de los Santos Torres .............................. 25
STREET ART AS CITIES CULTURAL BRANDING BUILDER
Dr. José Antonio Ondiviela Garía, Marta Meneses Muñoz................................... 37
EL ANÁLISIS DE CONTENIDO Y EL ESCENARIO DIGITAL: UNA PERSPECTIVA
DE MÉTODOS MIXTOS
Gabriella Punziano, Giuseppe Michele Padricelli................................................ 57
AISLAMIENTO Y SOLEDAD EN LA CIUDAD COMO OBJETO POÉTICO
PARA LA VIDEODANZA
Alma Llerena Fernández, Víctor Manuel Barbera Hernández................................ 77
COMUNICACIÓN Y DERECHO A LA CIUDAD. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
EN EL URBANISMO PARTICIPATIVO
Emilio M. Martínez Gutiérrez............................................................................ 89
EXPLORANDO LA RELACIÓN ENTRE LAS VARIABLES URBANAS
Y LA SOSTENIBILIDAD EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ
María Gabriela Camargo Mora........................................................................ 103
EL ARTE DE LA SEDUCCIÓN TURÍSTICA: EL IMPACTO DEL MARKETING
DE DESTINO EN LAS CIUDADES INTERNACIONALES
Coral Cenizo................................................................................................. 123
LA REPRESENTACIÓN DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK EN MARVEL
COMICS (1961-1989)
Diego Mollá Furió.......................................................................................... 135
EL AULA: UN MODELO DINÁMICO DE REALIDAD VIRTUAL A TRAVÉS
DEL COLOR
Adrián Felipe García, Eva Ortiz Cermeño.......................................................... 155
ECOSISTEMAS INTERGENERACIONALES: LA PERTENENCIA DEL COMERCIO
LOCAL EN EL BARRIO DE ITURRAMA, PAMPLONA
Andrés Tabera Roldán, Álvaro Velasco Pérez.................................................... 175
CITYBLOGGERS AS CITIES BRANDING BUILDERS
Dr. José Antonio Ondiviela García, Marta Meneses Muñoz................................ 199
EL PAISAJE URBANO HISTÓRICO Y LA VALORACIÓN DEL PATRIMONIO
ARQUEOLÓGICO EN LAS CIUDADES. EL CASO DE EL CERRITO
(QUERÉTARO, MÉXICO)
Ana Mercedes Rosales Vega.......................................................................... 221
ARTE Y CREATIVIDAD EN LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA: LA GENTRIFICACIÓN
OCULTA EN LOS PROCESOS DE REGENERACIÓN URBANA. EXPERIENCIAS
EN LA CIUDAD DE MÁLAGA
Isabella Meloni Massarotto, Lourdes Royo Naranjo......................................... 259
CREATING CONVIVIAL SPACES: EAT, PLAY, CHAT
María Beltrán Rodríguez................................................................................. 277
LA ESCUELA INFANTIL QUE QUEREMOS: UNA EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE-SERVICIO DE VINCULACIÓN UNIVERSITARIA
Mª del Rocío Pascual Lacal, Dolores Madrid Vivar............................................ 297
SIMBOLOGÍA PARA DELIMITAR ESPACIOS LGBT EN LA CIUDAD.
CASTRO Y CHUECA
Carlos Treviño Avellaneda.............................................................................. 311
UNA CARTOGRAFÍA SONORA DE GRANADA COMO RECURSO PARA
LA INTERVENCIÓN SOCIAL
Antonio Fernández-Jiménez............................................................................ 327
THE FIRST MODELS OF SMART CITIES: THE USE OF THE NEW
TECHNOLOGIES FOR DIGITAL CITIZEN PARTICIPATION (E-PARTICIPATION)
Francisco J. Aranda Serna.............................................................................. 339
DE LA COLONIA AL PORFIRIATO. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE CUATRO
CIUDADES EN EL NOROESTE DE MÉXICO
Sergio Felipe Ruiz Gómez, José Enrique Romandia Matuz................................. 353
ARQUITECTURAS DISFRAZADAS Y ENTORNO URBANO
Laura Sordo Ibáñez....................................................................................... 375
MUSICAL CLÁSICO Y RETRATO URBANO: VINCENTE
MINNELLI, UN AMERICANO RECREA PARÍS
Yolanda López López..................................................................................... 395
LA GESTIÓN DEL MODELO CIUDAD INTELIGENTE EN MÉXICO:
EL CASO APP CDMX
Humberto Merritt Tapia.................................................................................. 411
LVMH Y PARÍS 2024: UNA ASOCIACIÓN CREATIVA SIN PRECEDENTES
Marina Rodríguez Hernández, Isabel A. Vázquez Sacristán................................ 425
ENJOY MY JAPAN: ANÁLISIS DEL DISCURSO PUBLICITARIO A TRAVÉS
DEL COLOR DE LA MARCA PAÍS JAPÓN
Cynthia Carolina Marroquín Arámbula............................................................. 441
RECICLA ESPERANZA: UNA CAMPAÑA SOCIAL Y AMBIENTAL QUE PROMUEVE
UNA CIUDAD SOSTENIBLE
María Gabriela Falconí Jaramillo, María José Enríquez Cruz,
María Fernanda Paredes Gómez, Gustavo Cusot Cerda.................................... 467
VALORACIÓN ECONÓMICA EN PROCESOS DE ADAPTACIÓN
AL CAMBIO CLIMÁTICO
María Gabriela Camargo Mora, María Isabel Rojas Polanco.............................. 487
LA NATURALEZA EXTRAFISCAL DE LOS TRIBUTOS MEDIOAMBIENTALES
EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO EUROPEO Y EN EL ORDENAMIENTO
JURÍDICO ESPAÑOL
Ana Montoro López ....................................................................................... 521
LA PROMOCIÓN DEL TURISMO DE LA CIUDAD DE SEVILLA
A TRAVÉS DE INSTAGRAM
María Bonilla-Quijada, Josep Lluís del Olmo-Arriaga,
Joan Ripoll-i-Alcón.......................................................................................... 535
CIUDADES SOSTENIBLES: POLÍMEROS A PARTIR DE DESECHOS
ORGÁNICOS
María Gabriela Punín Burneo.......................................................................... 547
LA CIUDAD EN LA OBRA LITERARIA DE JOSÉ DÍAZ FERNÁNDEZ
Gonzalo Montero-Pérez.................................................................................. 559
INSTAGRAM COMO HERRAMIENTA DE PROMOCIÓN DEL TURISMO:
EL CASO DE CÓRDOBA
María Bonilla-Quijada, Josep Lluís del Olmo-Arriaga, Joan Ripoll-i-Alcón.............. 573
EL URBANISMO EN LAS CIUDADES. CONSTRUCCIÓN EDUCATIVA
DEL ESPACIO PÚBLICO
Joan A. Aparisi-Romero.................................................................................. 583
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS CIUDADES. UNA APROXIMACIÓN
A LA CONVIVENCIA
Joan A. Aparisi-Romero.................................................................................. 597
PAISAJE LINGÜÍSTICO EN CALLES PEATONALES DEL CENTRO HISTÓRICO,
CIUDAD DE MÉXICO
Gabriela Adriana Munguía Uribe, Pedro Joaquín Gutiérrez Yurrita....................... 611
LO HAS VISTO, PERO, ¿LO HAS MIRADO? EL PARÍS DE “LUPIN”:
ENTRE LO ICÓNICO Y LO COTIDIANO
Mónica Tovar-Vicente..................................................................................... 631
BENIDORM: MODELO DE POSICIONAMIENTO DE UN DESTINO TURÍSTICO
DE SOL Y PLAYA A TRAVÉS DE LA FICCIÓN AUDIOVISUAL
Salvador Martínez Puche............................................................................... 649
IMAGINANDO LA CIUDAD DEL MÁS ALLÁ. ANÁLISIS DE BLACK MIRROR
Y UPLOAD
Axel Jorquera Trascastro................................................................................ 679
ATMÓSFERAS DOMÉSTICAS EFÍMERAS EN ENTORNOS URBANOS
Sálvora Feliz Ricoy........................................................................................ 693
LA CIUDAD REPRESENTADA: DE BIORRESIDUOS URBANOS DEL NO ARTE
AL PROTOTIPO DE MATRIZ PARA LA CREACIÓN ARTÍSTICA
Rosangela Aguilar Briceño, Ana Tomas Miralles............................................... 707
CIUDADES DESAPARECIDAS, DISTOPÍAS Y MUNDOS POSTAPOCALÍPTICOS
EN EL TEATRO
Diego Palacio Enríquez.................................................................................. 739
LA MÚSICA URBANA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN DE LA CIUDAD.
SINERGÍA ENTRE INSTITUCIONES Y AGENTES ARTÍSTICOS EN LA PROGRAMACIÓN
CULTURAL
Óscar Estévez García..................................................................................... 761
LA IDENTIDAD TERRITORIAL EN ZONAS TURÍSTICAS DE LA ISLA DE GRAN
CANARIA. DEL “AGOTAMIENTO DEL TERRITORIO” A LA CONSTRUCCIÓN DE
UN PAISAJE URBANO NEOREGIONAL, EL CASO DE PLAYA DE MOGÁN
Helena Iballa Naranjo Henríquez..................................................................... 771
REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO Y DE LA TEMPORALIDAD EN ARRÁNCAME
LA VIDA DE ÁNGELES MASTRETTA Y SU ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA
Alexandra Marti............................................................................................. 785
LA CIUDAD BIODINÁMICA
Enrique Barrera Martínez, Yolanda González Osuna......................................... 797
LO EXÓTICO ESTÁ EN LA CALLE: MUSEOS Y POSCOLONIALISMOS
Carmen Gaona Pisonero................................................................................ 817
DE LAS SMART CITIES A LAS CIUDADES CREATIVAS: HACIA UN NUEVO MODELO
URBANO SOSTENIBLE PARA LAS CIUDADES INTERMEDIAS TURÍSTICAS
Pablo Miguel De Souza Sánchez..................................................................... 833
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
No se ha encontrado prólogo
No hay notas del Autor
Celia Rangel Pérez
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
