
CONVIVIR SIN BULLYING
Compartiendo relaciones de respeto
José María Avilés Martínez
Editorial: Narcea Ediciones
Edición: 1
Fecha Publicación: 2019
ISBN: 9788427725881
ISBN ebook: 9788427725898
Páginas: 117
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2019
ISBN: 9788427725881
ISBN ebook: 9788427725898
Páginas: 117
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Tweet
1. Entender el bullying en el marco de los problemas de la convivencia escolar. La ecoconvivencia. Factores: estructurales, de gestión, políticos y de crecimiento.
2. De qué hablamos cuando definimos el bullying. Componentes del maltrato. Medir el acoso. Tipología del maltrato. Participantes en el acoso.
3. Qué supone la dinámica del maltrato. El problema moral. El alcance de las consecuencias para: quienes sufren el acoso, quienes agreden y quienes son testigos.
4. La intervención. Definición: magnitud, enfoque a adoptar, intervención. Pautas de intervención: en la comunidad educativa, en el centro educativo, en el grupo de convivencia, en el plano individual. Elaborar el Proyecto Antibullying.
5. En la práctica. Sobre el método de Análisis de Casos. Un caso de maltrato físico y cutting: el caso de Raúl. La gestión de aula: el caso de Roberto.
6. Para saber más. Libros de fundamentación y prácticos. Cuentos y videocuentos. Videos y films. Canciones. Sitios web nacionales e internacionales.
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
La convivencia escolar tiene uno de sus mayores retos en la prevención del acoso, en el marco de una construcción saludable de las relaciones interpersonales en los contextos educativos. Entender la dinámica del acoso es indispensable para poder abordarlo con garantías. No puede ser acometido desde una sola perspectiva o mediante medidas parciales. No basta con sensibilizar sobre él o recibir formación sobre su funcionamiento. La prevención del acoso escolar exige la capacitación práctica y el entrenamiento en su gestión de quienes se quieren implicar para erradicarlo, y requiere un máximo de esfuerzos e intenciones desde múltiples aspectos: el diseño organizativo, la gestión normativa, el tratamiento curricular o la participación de los miembros de la comunidad educativa. Todo ello, junto al liderazgo del profesorado, el protagonismo del alumnado en su resolución, y la concienciación de las familias en su práctica educativa. Este libro aporta herramientas de reflexión y gestión del bullying para quienes quieran prevenirlo desde una perspectiva ecológica y colaborativa.
JOSÉ MARÍA AVILÉS MARTÍNEZ es maestro, Doctor en Psicología y Formador de Formadores. Actualmente es profesor en el Departamento de Psicología de la Facultad de Educación de la Universidad de Valladolid y Orientador en esa ciudad. Realiza investigaciones sobre educación moral y temas educativos, convivencia escolar, acoso, cyberbullying y prevención, y prácticas positivas en la red.
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
