
APRENDER SEGUROS
Principios y estrategias para construir escuelas que cuidan
Ana Berástegui , Amaia Halty y Carlos Pitillas
Editorial: Narcea Ediciones
Edición: 1
Fecha Publicación: 2021
ISBN: 9788427728257
ISBN ebook: 9788427728264
Páginas: 182
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2021
ISBN: 9788427728257
ISBN ebook: 9788427728264
Páginas: 182
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Tweet
I. PROMOVER LA SEGURIDAD EN EL AULA:
1. La importancia del vínculo en el contexto escolar. La seguridad en las relaciones, clave del éxito escolar.
2. Comprender la inseguridad en el alumno.
3. La seguridad del alumno en los momentos difíciles.
II. PROMOVER SEGURIDAD EN LA RELACIÓN EDUCADORES-FAMILIAS:
4. Claves para construir una Alianza de Cuidados.
5. Cómo construir la seguridad con las familias en distintos escenarios.
III. PROMOVER SEGURIDAD EN LOS EQUIPOS EDUCATIVOS:
6. Cadenas de seguridad. Un modelo de transmisión de los cuidados.
7. Escenarios del cuidado institucional: las aulas, los claustros, las familias.
8. Un modelo para reflexionar en equipo en situaciones difíciles.
9. Escuelas que cuidan y enseñan a cuidar. Niños, familias y educadores que cuidan unos de otros.
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
La educación de los niños es una de las tareas más valiosas y apasionantes en el mundo actual, un escenario lleno de riqueza y de complejidad que busca ofrecerles el mejor punto de partida: una base segura para crecer. Para desarrollar las competencias educativas clave en las distintas etapas, el niño necesita aprender contenidos y habilidades específicas, pero también necesita poder separarse de sus padres con seguridad, establecer vínculos con nuevos adultos de referencia, entrenar su regulación emocional, relacionarse con iguales, entrenar destrezas básicas con su cuerpo o atreverse a jugar. La seguridad en las relaciones es uno de los cimientos del aprendizaje. La seguridad afectiva en la escuela se consolida de forma muy particular en la relación del niño con su profesor; pero también la alianza de cuidados entre el profesor y la familia o la capacidad de los equipos directivos de implicar a toda la comunidad educativa en el cuidado, construyendo escuelas que cuidan. Este libro presenta los principios y estrategias básicas de Aprender Seguros, un programa que busca fortalecer los vínculos en el ámbito educativo (entre profesor y alumno, entre profesor y familia, y en el interior de las escuelas) como estrategia para fomentar el aprendizaje y el desarrollo integral del alumnado. Desde 2017, este programa ha formado y acompañado a claustros de educación infantil, incidiendo sobre los vínculos en estos tres niveles y aplicando los principios de la teoría del apego a la escuela. Su objetivo final es promover y consolidar culturas sensibles al apego en el seno de las escuelas. El libro es el resultado de la experiencia, con numerosos docentes y sus equipos educativos. Sus valiosas aportaciones han enriquecido la reflexión de los autores y ha permitido comprobar la utilidad y la novedad de este enfoque del cuidado en el trabajo cotidiano.
No hay notas del Autor
Amaia Halty
No hay notas del Autor
Carlos Pitillas
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
