
ASÍ SE HACE UN PLAN DE EMPRESA
David Pérez y Rafael G. Tabares
Editorial: Tebar Flores
Edición: 1
Fecha Publicación: 2019
ISBN: 9788473606585
ISBN ebook: 9788473606899
Páginas: 160
Grado: Universitario
Área: Economía y Empresa
Sección: Administración
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2019
ISBN: 9788473606585
ISBN ebook: 9788473606899
Páginas: 160
Grado: Universitario
Área: Economía y Empresa
Sección: Administración
Idioma: Español
Tweet
Introducción
Primera parte: Reflexionando juntos antes de empezar
Antes de empezar
Capítulo 1. Iniciación a los planes de empresa o planes de negocio
Capítulo 2. La viabilidad y la rentabilidad de un proyecto empresarial
Capítulo 3. Definición de los conceptos clave en la planificación de un negocio
Capítulo 4. Conceptos estratégicos y tácticos del negocio
Segunda parte: Trabajando en concreto. Hacemos juntos el índice de un plan de negocio
Capítulo 5. Elaboración de un plan de empresa
Tercera parte. Fin de la reflexión
Capítulo 6. Elaboramos el plan de empresa de un pequeño comercio
Epílogo: Conclusiones
Capítulo 7. Conclusiones a modo de epílogo
Soluciones a las actividades de repaso
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Contar con un plan de empresa es un elemento fundamental a la hora de optimizar la empresa y conseguir mejores resultados a corto y medio plazo. Por ello, este libro aporta a emprendedores y empresarios claves sencillas y concisas para contar con un documento serio de planificación, que les permita prever, planificar, evaluar y seguir unas directrices a la hora de dirigir sus negocios.
Este documento de planificación debe ser un trabajo riguroso, que señale los principales parámetros de la gestión. En términos generales se le llama: idea del negocio, proyecto o, más profesionalmente, plan de empresa o plan de negocio.
Para avanzar en la redacción de este plan de empresa o de negocio, el libro se ha dividido en tres partes o etapas:
Una etapa inicial (dividida en cuatro capítulos) en la que se reflexiona sobre los principales conceptos del documento, explicándolos y dándoles una definición clara y precisa, así como contenido.
En la siguiente etapa se muestra un ejemplo del ?Índice? de un plan de negocio estándar y lo se comenta brevemente en cada uno de sus apartados. Esta parte tiene como finalidad que el lector vea un índice de este tipo completo (aunque los índices-muestra de cualquier plan nunca están completos o incompletos del todo, ya que cada empresario lo acomoda a sus propias necesidades, añadiendo, quitando o matizando los capítulos del mismo), que le va a dar una idea general del trabajo que se va a realizar en la etapa siguiente.
En la última etapa se abandona la reflexión, los ejemplos y la parte conceptual, y se pasa directamente a la redacción (en esquema) del plan de negocio, de modo que sirva al lector (al emprendedor o al empresario) para los propósitos de implantación, mejora o avance de su proyecto empresarial.
No hay notas del Autor
Rafael G. Tabares
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
