
LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA
En el espacio de educación superior
Pilar Maynar Mariño
Editorial: McGraw-Hill
Edición: 1
Fecha Publicación: 2013
ISBN: 9788448160944
ISBN ebook: 9788448173487
Páginas: 402
Grado: Universitario
Área: Economía y Empresa
Sección: Administración
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2013
ISBN: 9788448160944
ISBN ebook: 9788448173487
Páginas: 402
Grado: Universitario
Área: Economía y Empresa
Sección: Administración
Idioma: Español
Tweet
Capítulo 1. La empresa y el empresario ............................................................... 1
(M.ª DEL MAR GARCÍA GALÁN)
Capítulo 2. La dirección de la empresa y el proceso de decisión ....................... 29
(RAMÓN SANGUINO GALVÁN y JUAN LUIS TATO JIMÉNEZ)
Capítulo 3. Desarrollo y crecimiento de la empresa............................................ 65
(M.ª DE LAS MERCEDES GALÁN LADERO)
Capítulo 4. Introducción a la dirección de Recursos Humanos en la empresa .. 99
(M.ª ISABEL SÁNCHEZ HERNÁNDEZ)
Capítulo 5. Introducción a la dirección fi nanciera de la empresa...................... 123
(M.ª PILAR MAYNAR MARIÑO Y M.ª CRISTINA BARRIUSO IGLESIAS)
Capítulo 6. Introducción a las decisiones de inversión-fi nanciación
en la empresa ...................................................................................... 155
(M.ª CRISTINA BARRIUSO IGLESIAS Y M.ª PILAR MAYNAR MARIÑO)
Capítulo 7. La dirección de operaciones: decisiones estratégicas ...................... 195
(FRANCISCO JAVIER MIRANDA GONZÁLEZ Y M.ª SOLEDAD JANITA MUÑOZ)
Capítulo 8. Las decisiones del director de operaciones: decisiones tácticas ...... 225
(M.ª SOLEDAD JANITA MUÑOZ Y FRANCISCO JAVIER MIRANDA GONZÁLEZ)
Capítulo 9. Introducción a la dirección comercial ............................................... 259
(ANTONIO CHAMORRO MERA y ALEJANDRO DEL MORAL AGÚNDEZ)
Capítulo 10. El marketing-mix ............................................................................... 299
(CLEMENTINA GALERA CASQUET Y VÍCTOR VALERO AMARO)
Capítulo 11. Tendencias actuales en gestión de empresas ................................. 337
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Se me pide que presente el libro «La Economía de la Empresa en el Espacio de Educación Superior». Atender esta demanda me proporciona una gran satisfacción, y no tanto por corresponder al notable esfuerzo de un conjunto de profesores universitarios sino, más bien, porque ello me brinda la oportunidad de mostrar algunas refl exiones en torno al tema de esta obra. Este libro trata de ser un manual de referencia básico para aquellos que se inician en el estudio de la gestión y dirección de empresas. Y algo destaca en particular en este manual y le confi ere coherencia y sentido: la idea subyacente de la estrategia. Aplicado a las personas la estrategia es «la forma en que utilizamos nuestra energía, nuestras capacidades, nuestros recursos; es la respuesta a nuestros deseos de pasar de una situación actual, presente, a otra situación deseada y futura». Para lograr ese paso es necesario dar respuesta a los interrogantes ¿qué hacer?, ¿cómo hacerlo? y ¿cuándo hacerlo? Efectivamente, todos los humanos, en nuestro continuo quehacer nos planteamos, con distintos horizontes temporales, y desde diferentes situaciones de partida, alcanzar situaciones deseadas. El estudiante universitario que acaba de iniciar su carrera se plantea terminarla con éxito e insertarse en el mundo laboral; el atleta que compite en una Olimpiada, en una prueba de mil quinientos metros, se plantea llegar el primero a la meta y obtener la medalla de oro. Todas estas situaciones y muchas otras que podrían describirse, tienen algo en común: una situación de partida y una situación o escenario deseado y, entre ellas, se sitúa la estrategia. Es decir, el empleo de nuestra determinación, de nuestros recursos y energía para alcanzar la meta deseada. Se trata, en defi nitiva y en cada uno de los casos de dar respuesta a los interrogantes planteados: qué haremos, cómo lo haremos y cuándo lo haremos. Si del ámbito de las personas pasamos al de las empresas y las organizaciones la lógica es la misma. Las organizaciones, partiendo de la situación actual, presente, se plantean objetivos que defi nen el escenario deseado y, para alcanzarlos, tienen que defi nir estrategias que expliciten qué hacer, cómo hacerlo y cuándo hacerlo. Al igual que las personas, las organizaciones actuán en un mundo, en un entorno, donde la interacción es constante y donde se producen eventos y sucesos que plantean situaciones imprevistas que pueden alterar el desarrollo de la estrategia. En cualquier caso, la identifi cación y el conocimiento de la situación actual, del escenario deseado y del entorno interactuante constituyen tareas de una extrema complejidad que requieren conocimientos precisos y especializados.
ENRIQUE MARTÍN ARMARIO Catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados Universidad de Sevilla
Departamento de Dirección de Empresas
y Sociología de la Universidad de Extremadura.
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
