INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA CIENCIAS SOCIALES
Daniel Peña y Juan Romo
Editorial: McGraw-Hill
Edición: 1
Fecha Publicación: 1997
ISBN: 9788448116170
ISBN ebook: 9788448197810
Páginas: 444
Grado: Universitario
Área: Economía y Empresa
Sección: Estadística y Matemáticas
Idioma: Español
Etiquetas: Estadística Aplicada
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 1997
ISBN: 9788448116170
ISBN ebook: 9788448197810
Páginas: 444
Grado: Universitario
Área: Economía y Empresa
Sección: Estadística y Matemáticas
Idioma: Español
Etiquetas: Estadística Aplicada
Tweet
Prefacio. 1. Introducción. PARTE 1. DESCRIPCIÓN DE UNA VARIABLE. 2. Variables cualitativas: distribución de frecuencias. 3. Variables cuantitativas. 4. Descripción numérica (I). 5. Descripción numérica (II). 6. Transformaciones. PARTE 2. RELACIONES ENTRE VARIABLES. 7. Distribución conjunta. 8. Correlación. 9. Recta de regresión. 10. Comparación de poblaciones. PARTE 3. DESCRIPCIÓN DE VARIABLES TEMPORALES. 11. Series temporales. 12. Números índice. PARTE 4. PROBABILIDAD. 13. Azar y probabilidad. 14. Probabilidad condicionada e independencia. 15. Variables aleatorias. 16. Variables discretas: la distribución binomial. 17. Variables continuas (I). 18. Variables continuas (II): la distribución normal. PARTE V. INFERENCIA. 19. Métodos de muestreo. 20. Estimación de una proporción. 21. Estimación de una media. 22. Contraste de hipótesis. 23. Comparación de dos poblaciones. 24. Tablas de contingencia. Apéndice A: Datos. Apéndice B: Tablas. Apéndice C: Soluciones. Índice."
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Este libro presenta las ideas fundamentales de la Estadística con una exigencia mínima de requisitos matemáticos para hacerlas accesibles a quienes necesiten entender y utilizar correctamente los métodos estadísticos. Los conceptos básicos se introducen mediante ejemplos con datos reales tomados de las Ciencias Sociales y se ilustran con aplicaciones a la Economía, a la Administración de Empresas, a la Gestión y Administración Pública, a la Sociología, a la Psicología y a otras Ciencias Sociales.Los capítulos se agrupan en cinco partes. Las tres primeras se dedican al Análisis de Datos o Estadística Descriptiva. La cuarta parte es una introducción elemental a la Probabilidad con énfasis hacia su utilización en la Estadística. Finalmente, la quinta presenta la Inferencia, es decir, el procedimiento general para obtener conclusiones válidas acerca de una población a partir de la observación de una muestra representativa de sus elementos.Algunos de los rasgos específicos del libro son:Numerosos ejemplos con datos reales.Utilización del ordenadorÉnfasis en la discusión intuitiva de los conceptosIntroducción a nivel elemental de nuevas herramientas estadísticas
Catedrático de Estadística Universidad Carlos III de Madrid
Juan Romo
Catedrático de Estadística
Departamento de Estadística y Econometría
Universidad Carlos III
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
