
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN MEDICINA DE URGENCIAS 7ED
Lange
C. Keith Stone y Roger L. Humphries
Editorial: McGraw-Hill
Edición: 7
Fecha Publicación: 2012
ISBN: 9786071507914
ISBN ebook: 9781456240035
Páginas: 1034
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Medicina
Idioma: Español
Etiquetas: Descatalogado, Medicina
Tweet
Edición: 7
Fecha Publicación: 2012
ISBN: 9786071507914
ISBN ebook: 9781456240035
Páginas: 1034
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Medicina
Idioma: Español
Etiquetas: Descatalogado, Medicina
Tweet
I. ASPECTOS ESPECIALES DE LA MEDICINA DE URGENCIAS.
1. Abordaje para el paciente de urgencias.
2. Servicios prehospitalarios de urgencias médicas
3. Agentes nucleares, biológicos y químicos; armas de destrucción masiva.
4. Medicina de desastres.
5. Aspectos legales de la atención de urgencias.
6. Ecografía de urgencia a pie de cama.
7. Procedimientos de urgencia.
8. Sedoanalgesia.
II. MANEJO DE PROBLEMAS COMUNES EN URGENCIAS.
9. Soporte vital cardiovascular básico y avanzado.
10. Compromiso de vías respiratorias.
11. Estado de choque.
12. El paciente politraumatizado.
13. Dificultades respiratorias.
14. Dolor torácico.
15. Dolor abdominal.
16. Hemorragias gastrointestinales.
17. Coma.
18. Síncope.
19. Convulsiones.
20. Cefalea.
21. Artritis y dorsalgia.
III. URGENCIAS TRAUMATOLÓGICAS.
22. Traumatismos craneoencefálicos.
23. Traumatismo maxilofacial y de cuello.
24. Traumatismo torácico.
25. Traumatismo abdominal
26. Traumatismos genitourinarios.
27. Traumatismos de la columna vertebral y médula espinal.
28. Urgencias ortopédicas.
29. Traumatismos de la mano.
30. Cuidado de las heridas.
IV. URGENCIAS NO TRAUMATOLÓGICAS.
31. Urgencias oculares.
32. Trastornos urgentes de los oídos, nariz, senos paranasales, bucofaringe y boca.
33. Urgencias pulmonares.
34. Urgencias cardiacas.
35. Arritmias cardiacas.
36. Urgencias gastrointestinales.
37. Urgencias neurológicas.
38. Urgencias obstétricas, ginecológicas y violación.
39. Urgencias genitourinarias.
40. Urgencias vasculares.
41. Urgencias hematológicas.
42. Urgencias por enfermedades infecciosas.
43. Urgencias metabólicas y endocrinas.
44. Urgencias por desequilibrios en líquidos, electrolitos y ácido-base.
45. Quemaduras e inhalación de humo.
46. Trastornos provocados por agentes físicos y ambientales.
47. Envenenamientos.
48. Urgencias dermatológicas.
49. Urgencias psiquiátricas.
50. Urgencias pediátricas.
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Diseñado para presentar información práctica, concisa y de fácil lectura acerca del diagnóstico y tratamiento de un amplio espectro de padecimientos que se observan en la sala de urgencias. Los capítulos enfatizan el manejo inmediato de problemas potencialmente mortales y después presentan la evaluación y tratamiento de trastornos específicos. Ya que el texto se enfoca en los aspectos prácticos de la atención de urgencias, hay poca discusión acerca de la ciencia o fisiopatología de base de los procesos patológicos. Además, la discusión del manejo limita el material presentado a los tratamientos que de manera rutinaria se ofrecen en la sala de urgencias. Será de utilidad a todos los profesionales de la medicina de urgencias, incluyendo médicos, residentes, estudiantes de medicina y auxiliares médicos. También ofrecerá información valiosa para enfermeras de urgencias y proveedores de atención prehospitalaria. Conserva la organización basada en prioridades y orientada a problemas de las ediciones anteriores. Los capítulos de la sección I, “Aspectos especiales de la medicina de urgencias” están escritos en un formato libre y no estructurado. Los capítulos de la sección II, “Manejo de problemas comunes en urgencias” se presentan en un formato basado en problemas. Primero se discuten los trastornos potencialmente mortales, seguidos de la presentación de trastornos específicos. Este formato de los capítulos se vuelve a presentar a lo largo del resto del libro, tanto en la sección III, “Urgencias traumatológicas”, como en la sección IV “Urgencias no traumatológicas”. Capítulo nuevo sobre ecografía a pie de cama Capítulo nuevo acerca de sedoanalgesia Sección nueva acerca de la influenza pandémica Actualización de todos los capítulos
Professor and Chair
Department of Emergency Medicine
Texas A&M University Health Science Center
College of Medicine
Scott & White Healthcare
Temple, Texas
Roger L. Humphries
Associate Professor and Chair
Department of Emergency Medicine
University of Kentucky College of Medicine
Lexington, Kentucky