
MEDIACIÓN FAMILIAR
Aspectors teóricos, jurídicos y psicosociales
Eulalia Marí Puget , Manuel Álvarez Torres y Teresa Duplá Marín
Editorial: Dykinson
Edición: 1
Fecha Publicación: 2013
ISBN: 9788490317327
ISBN ebook: 9788490318072
Páginas: 190
Grado: Profesional
Área: Derecho
Sección: Arbitraje y Mediación
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2013
ISBN: 9788490317327
ISBN ebook: 9788490318072
Páginas: 190
Grado: Profesional
Área: Derecho
Sección: Arbitraje y Mediación
Idioma: Español
Tweet
Parte I. Teoría de la mediación familiar
1. LA MEDIACIÓN FAMILIAR. TEORÍA GENERAL
2. EL PROCESO DE MEDIACIÓN
3. MODELOS Y METODOLOGÍA DE LA MEDIACIÓN FAMILIAR
4. EL MEDIADOR Y LAS PARTES
5. CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL MEDIADOR
Parte II. El conflicto familiar
1. EVOLUCIÓN DE LAS INSTITUCIONES FAMILIARES Y ANÁLISIS DE LAS DINÁMICAS FAMILIARES
2. EL CONFLICTO FAMILIAR
3. GESTIÓN Y NEGOCIACIÓN DEL CONFLICTO FAMILIAR
4. SITUACIONES DE CONFLICTOS FAMILIARES QUE REQUIEREN UNA ATENCIÓN ESPECIAL. REPERCUSIONES PSICOLÓGICAS
Parte III. Regulación jurídica y económica de la mediación familiar
1. INTRODUCCIÓN: REGULACIÓN JURÍDICA DE LA MEDIACIÓN FAMILIAR EN ESPAÑA 2. LEYES Y REGISTRO DE MEDIACIÓN FAMILIAR DE LAS CCAA
3. LA MEDIACIÓN FAMILIAR COMO SERVICIO SOCIAL
4. LA MEDIACIÓN INTRAJUDICIAL FAMILIAR
5. DERECHO DE FAMILIA Y MENORES
6. EL CONVENIO REGULADOR
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
La mediación familiar es, sin duda, una de las que más desarrollo normativo y aceptación ha tenido en nuestro país, siendo las distintas CCAA las que han venido gestionándola a lo largo de los últimos años y de manera muy eficiente. Dicho esto, la mediación familiar puede definirse como un método autocompositivo de gestión y resolución de conflictos familiares, voluntariamente elegido por las partes, flexible, y en el que interviene un mediador, neutral e imparcial, que tiende a propiciar la comunicación y acuerdo de las partes, en un entorno de confidencialidad y de igualdad. En síntesis, la mediación es un proceso de negociación cualificado, en el que interviene un profesional debidamente formado, denominado mediador, que intenta modificar la relación de las partes, con el fi n de que éstas alcancen un acuerdo consensuado. Con la mediación se presenta el conflicto en positivo a las partes, se fomenta la creatividad y se promueve un cambio en la interpretación de la situación, que genera alternativas para salir del mismo de manera constructiva. La estimulación progresiva de las partes y la creación de canales de comunicación son elementos principales para el éxito del proceso?
No hay notas del Autor
Manuel Álvarez Torres
No hay notas del Autor
Teresa Duplá Marín
No hay notas del Autor
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
